En los Pueblos Mágicos surge la magia de México que deslumbra al mundo entero. Lo que ocurre allí nos da identidad, estos sitios siempre han estado en nuestro imaginario como mexicanos y cada vez se suman más a la lista.
Cada que visitamos alguno de los 111 Pueblos Mágicos de México, sentimos que el tiempo se detiene. Pareciera que cada objeto o lugar tuvieran una historia que contar. Por suerte, y una combinación de múltiples factores, estos sitios emanan vida.
Su artesanía, gastronomía, arquitectura, leyendas y tradiciones están ligadas al pasado indígena, colonial y moderno de México. Esto los hace un imán para viajeros nacionales y extranjeros que buscan nuevas experiencias.
Sabías Qué…
- El primer lugar denominado “Pueblo Mágico” fue Huasca de Ocampo en 2001, le siguieron Mexcaltitán, Tepoztlán y Real de Catorce en ese mismo año.
- A San Miguel de Allende se le retiró la distinción porque fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
- España. El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia y Chile solicitaron asesoría a la Secretaria de Turismo (Sectur) para desarrollar el programa en sus países.
- Para poder ser un “Pueblo Mágico”, las localidades deben contar con una población de 20 mil habitantes y ubicarse a dos horas de distancia vía terrestre de un destino turístico
Lista de Pueblos Mágicos
A la fecha, México tiene 111 Pueblos Mágicos repartidos por toda la república ¡Conócelos y disfrútalos!
Aguascalientes
1. Calvillo
2. Real de Asientos
3. San José de Gracia
Baja California
4. Tecate
Baja California Sur
5. Loreto
6. Todos Santos
Campeche
7. Palizada
Chiapas
8. Chiapa de Corzo
9. Comitán
10. San Cristobal de las Casas
11. Palenque
Chihuahua
12. Batopilas
13. Creel
14. Casas Grandes
Coahuila
15. Arteaga
16. Cuatro Cienegas
17. Parras de la Fuente
18. Viesca
19. Candela
20. Guerrero
Colima
21. Comala
Durango
22. Mapimi
Guanajuato
23. Dolores Hidalgo
24. Jalpa
25. Mineral de Pozos
26. Salvatierra
27. Yuriria
Guerrero
28. Taxco
Hidalgo
29. Huasca de Ocampo
30. Huichiapan
31. Mineral del Chico
32. Real del Monte
33. Tecozautla
Pueblos mágicos de Jalisco
34. Mazamitla
35. San Sebastián del Oeste
36. Tapalpa
37. Tequila
38. Lagos de Moreno
39. Talpa de Allende
40. Mascota
Estado de México
41. El Oro
42. Malinalco
43. Metepec
44. Tepotzotlán
45. Valle de Bravo
46. Ixtapan de la Sal
47. San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
48. Aculco
49. Villa del Carbón
Michoacán
50. Cuitzeo
51. Jiquilpan
52. Mineral de Angangueo
53. Pátzcuaro
54. Santa Clara del Cobre
55. Tacámbaro
56. Tzintzuntzan
57. Tlalpujahua
Morelos
58. Tepoztlán
59. Tlayacapan
Nayarit
60. Jala
61. Sayulita
Nuevo León
62. Santiago
63. Linares
Oaxaca
64. Capulálpam de Méndez
65. Huautla de Jiménez
66. Mazunte
67. Mitla
68. Teposcolula
Puebla
69. Chignahuapan
70. Cholula
71. Cuetzalan del Progreso
72. Pahuatlán
73. Tlatlauquitepec
74. Xicotepec
75. Zacatlán
76. Atlixco
77. Huauchinango
Querétaro
78. Bernal
79. Cadereyta de Montes
80. Jalpan de Serra
81. Tequisquiapan
82. San Joaquín
Quintana Roo
83. Bacalar
84. Isla Mujeres
85. Tulúm
San Luis Potosí
86. Real de Catorce
87. Xilitla
Sinaloa
88. Cosalá
89. El Rosario
90. El Fuerte
91. Mocorito
Sonora
92. Alamos
93. Magdalena de Kino
Tabasco
94. Tapijulapa
Tamaulipas
95. Mier
96. Tula
Tlaxcala
97. Huamantla
98. Tlaxco
Veracruz
99. Coatepec
100. Papantla
101. Xico
102. Coscomatepec
103. Orizaba
104. Zozocolco de Hidalgo
Yucatán
105. Izamal
106. Valladolid
Zacatecas
107. Jeréz de Garzía Salinas
108. Nochistlán
109. Pinos
110. Sombrerete
111. Teúl de González Ortega