Vestir cada año al Niño Dios de diferentes formas es una de las tradiciones más singulares y especiales de México en Navidad. Sin embargo, en esta ocasión te presentamos el trabajo de un artista que ha creado un diseño de esta popular escultura como muchos la queríamos ver, reencarnando una deidad mexica.
Durante Navidad en la cultura azteca también celebraban el nacimiento del Niño Sol Huitzilopochtli, quien después de haber concluido su recorrido por la bóveda celeste, y renacer del inframundo, comenzaba un nuevo ciclo en el calendario mexica.
Los mexicas elaboraban una imagen de Huitzilopochtli hecha de tzoalli, un compuesto de huautli y maíz tostado amasado con miel de maguey.
La imagen era ataviada por los tlamacazqueh (sacerdotes) y las doncellas, adornadas ellas con guirnaldas de maíz tostado. Sacaban la imagen al patio del teocalli (templo) sobre unas andas.
En el primer día del Panquetzaliztli, último mes del año mexica, se realizaba una carrera encabezada por un corredor muy rápido que cargaba en los brazos esta figura de Huitzilopochtli y que llevaba en la cabeza una bandera (pantli) de color azul (texuhtli) con el que se le identificaba a esta deidad.
Mira al Niño Dios como una deidad mexica por Tonatiuh Art










Sigue a Tonatiuh Art en Instagram
TE RECOMENDAMOS
Huitzilopochtli nació: El origen de las posadas y la navidad de los mexicas