viernes, septiembre 22, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lotería millenial, refresca al clásico juego mexicano con personajes actuales

17 septiembre, 2021
en Arte mexicano, Cultura mexicana
0
Lotería millenial, refresca al clásico juego mexicano con personajes actuales
1.3k
COMPARTIDAS
151
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Para darle un toque refrescante y actual al clásico juego mexicano a Mike Alfaro, un guatemalteco radicado en Estados Unidos se le ocurrió crear la Lotería Millennial.

La historia de esta actualización de la lotería mexicana comenzó cuando el joven latino que vive desde hace diez años en Los Ángeles, visitó a su mamá en su natal país, Guatemala, donde encontró una vieja lotería, dándose cuenta que los personajes de las cartas ya no eran representativos de la actualidad. 

Fue así como La Dama se conviertió en La Feminista; El Catrín ahora es El Hipster; La Bandera es Gay Pride; La Sirena se transformó en La Selfie.

El Valiente se transformó a Tinder, además suma cartas como El Uber, que convirtió a la tradicional chalupa en un vocho amarillo conducido por una mujer.

La tarjeta favorita de su creador es la Notification que antes era La Campana.

Pero, no solamente cambiaron las cartas, si no que también hay la forma de jugar varia un poco, en esta nueva versión el anunciador ahora será el Influencer reuniendo a todos sus seguidores.

Para marcar las cartas de la tabla los frijolitos, semillas o piedras que encontrábamos, se cambiaron por bitcoins.

Historia de la lotería

El juego de lotería clásica tiene sus orígenes en 1400 en Italia y de allí se propagó por todo Europa, aunque a México llegó durante la colonia (1769), siendo exclusiva de la aristocracia.

Sin embargo, en la época de la lucha de Independencia (1810-1821) se convirtió en un pasatiempo para los soldados, por lo que se extendió por todo el territorio.

Mientras que la iconografía actualmente conocida fue traída por Clemente Jacques de Francia en el siglo XIX, un empresario que exportó diversos artículos de Europa, incluyendo confeti, naipes, corchos para botella, municiones, tarjetas de invitación, y por supuesto alimentos enlatados.

Ha sido tanto el éxito de la Lotería Millenial que ya se puede puede ordenar por Amazon, la cual incluye 46 tarjetas, 10 tableros, 80 fichas de bitcoin y un pin coleccionable.

Sigue a Lotería Millenial en Instagram.
TE RECOMENDAMOS

Dioses aztecas para colorear, estos juegos del INAH te encantarán
Tags: juegos didácticosjuegos infantilesloteria
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Neologismos en náhuatl sobre personajes y super héroes

Siguiente Post

La leyenda de la Llorona sí se llevará a cabo este 2020

Siguiente Post
La leyenda de la Llorona sí se llevará a cabo este 2020

La leyenda de la Llorona sí se llevará a cabo este 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.