Cuando lo divino traspasa al plano terrenal siempre genera ruído. El arte de Medusczkza solo hace click con algunos de sus espectadores.

Medusczka maneja con maestría cómo romper estereotipos creados en nuestra mente y ampliar el concepto de lo sagrado con analogías visuales, con conceptos e imágenes de culto o tabú fusionandolas en un mismo ícono para replantear ideas que pueden romper modelos de pensamiento enseñados de generación en generación.

Esta artista visual nos comparte una reseña sobre su obra.
Conoce más de su trasfondo y concepto que rompe los paradigmas sobre la sacralización de los iconos religiosos y la naturaleza del cuerpo humano.

«Soy Medusczka, un ilustrador y artista visual proletario, homosexual y comunista. Nací, crecí y vivo actualmente en la Ciudad de México, específicamente en la hermana República Popular de Iztapalapa. Provengo de una familia de clase obrera, trabajadora.

Tengo 33 años, estudié Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Artes y Diseño, así como en la Antigua Academia de San Carlos; especializado en la Ilustración.
En mi faceta como artista visual soy totalmente autodidacta.Si tuviese que definir mi trabajo plástico, diría que en mi obra artística intento construir una narrativa emancipadora para la clase oprimida y el despertar de la consciencia de clase revolucionaria a través de un lenguaje visual que se apropia y resignifica los elementos y personajes del arte popular.

La misión de mi arte es la de enviar un mensaje poderoso de libertad y justicia en apoyo a la lucha social hacia la emancipación de las poblaciones más vulnerables, desprotegidas y violentadas, acompañándolas en los senderos de la reafirmación de su dignidad.»
Conoce más de Medusczka en su cuenta de Instagram
Te recomendamos: