Revost es uno de los artistas urbanos de México que tienes que seguirle la pista. Originario de la Ciudad de México comenzó de manera autodidacta hace más de 15 años.
El sello de Revost emula el tatuaje clásico old school claramente limpio y sólido influenciado por la estética vintage del arte oriental, combinado con simbolismos prehispánicos y de religiones milenarias.
La obra de Revost va desde obras digitales, ilustraciones, pintura, acuarela, dibujos y por supuesto el graffitti con un estilo muy particular que cualquier persona podría distinguir.
Para profundizar y conocer más sobre su estilo mira lo que dijo en una entrevista:
¿Cómo define su estilo Revost?
«Actualmente estoy muy obsesionado en mi estética, por eso siempre trabajo con los mismos personajes, en el color también me he vuelto predecible, ya que uso colores más rojizos porque me inspira mucho el clima, como una tarde calurosa y los colores beige son las arenas de las dunas, en si mis personajes son seres de fuego que surgieron de las arenas.
En cuanto a mi estilo amo el color negro y es lo que resalta mis colores, a veces trato de dar volumen a mis formas por medio de trazos muy marcados, y me gusta dar volumen, igual con el movimiento de los mismos, finalmente todo el tiempo estamos experimentando nuevas cosas y es difícil definir algo.»
Cráneos, serpientes, jaguares, tigres, dragones: el sello de Revost
«Mis personajes han ido tomando forma con el tiempo, empecé con una calavera, la cual me enseñó a trabajar la simetría de la naturaleza, que siempre surge de un punto y se expande en formas paralelas, en si no tenía un significado muy claro de mis cráneos, así que empecé a adentrarme un poco más.
En el porqué de dibujarlos, esto fue necesario para tener más aceptación, principalmente del espectador ya que lo relacionan como algo malo, en si mis personajes son seres que existieron en la naturaleza y que el hombre nombró como Dioses.
Las calaveras por ejemplo para mi significan una representación del final del camino material y la transformación de nuestra energía hacia algo que no podemos explicar, por eso también se relacionan con todo lo oculto, ya que no tenemos un conocimiento preciso de la vida y la muerte.
Las bestias también, el hombre las uso para representar a sus Dioses, como los felinos que son criaturas místicas, en México y Sudamérica adoptamos al jaguar y en otras culturas a los leones y a los tigres como Dioses o seres protectores.
Las serpientes y los reptiles también tienen el mismo papel en varias culturas, donde tienen diferentes significados para mí es en la forma de las escamas, y su cuerpo representa el flujo de la vida y el flujo con el que el universo se expande constantemente.
Los dragones son una fusión de varios animales que también existieron en los mitos de la humanidad. En si con mis personajes intento que las personas recuerden su pasado y su conexión con la naturaleza, la tierra y a su vez con el universo.»
Cómo ha evolucionado el arte urbano para Revost
“Antes, pintar en la calle era muy mal visto. Te veían pintando y ni siquiera volteaban a mirarte. Ahora la gente se detiene a ver el mural, ven algo y lo comentan” Revost
“En mis inicios yo lo hacia ilegal, pintaba por la noches y toda la noche”

“En mi trabajo busco no romper con la esencia del graffiti, pintando con aerosoles, aunque ya no es graffiti muy puro y no es muy ilegal, porque ahora busco otro tipo de espacios y pinto algo mucho más elaborado y con otros significados”

Más obras de Revost



