A todos nos gustaría ver superheroes aztecas o mexicas al estilo DC Cómics, y aunque puede ser que esto se llegue a hacer realidad, algunos ilustradores se han encargado de hacerlo.
Del primero que vamos a hablar es Terry Blas quien recreó a Wonder Woman y Super Man como guerreros mexicas.
Este ilustrador de Portland Oregon ha colaborado en famosas series animadas como Adventure Time o Rick and Morty.

Sin duda, es fácil ver sus personajes como verdaderos superheroes aztecas al estilo Super Man y La Mujer Maravilla.

Otro de los superheroes aztecas que rola mucho por internet este Batman al estilo prehispánico relacionado a Camazotz, la deidad murciélago de la oscuridad y la fertilidad.
Batman azteca
Esta pieza fue creada en la exposición llamada «Batman a través de la creatividad mexicana» con el objetivo de celebrar los 75 años de la aparición de Batman, el superhéroe de DC Comics.
Entre los múltiples diseños que presentaron sobresalió la del estudio de diseño Kimbal, ubicado en Yucatán. Christian Pacheco, fue el diseñador de la pieza, representó el estilo y las texturas de la cerámica maya.

Siguiendo con el tema de batman, otra pieza destacable digna de admirar es la del estilo wixárika creada por estudio Menchaca, que ha llenado a la figura del guardian de la noche con chakiras huicholes que forman complejos mandalas y visiones que produce el híkuri o peyote en las ceremonias del pueblo huichol.

Pero si vamos del lado de los antihéroes La Guerra de las Galaxias no se ha salvado de ser reinterpretada por genios artesanos mexicanos que han adaptado a Darth vader y los Stormtroppers al estilo del pueblo wixárika.


Tortugas ninja como superheroes aztecas
Ahora toca el turno de la reinterpretación de las famosas y legendarias Tortugas Ninja como superheroes aztecas por el artista del tatuaje Quecoyotttl.

Otro artista famoso por este tipo de obras es Qetza que basa su arte en la estética de códices prehispánicos


Como no puede faltar el ánime japonés varios artistas se unieron al Sailor Moon Challenge para adaptar a Serena como la diosa prehispánica de la luna Coyolxauhqui.


Ve más fotos de este proyecto aquí.
Ahora vamos a hablar de un ilustrador que ha transformado a cantantes pop mexicanos en súper héroes de historietas vintage a personalidades como Luis Miguel, Marco Antonio Solis, Christian Castro, Emmanuel, José José, Juan Gabriel y más.



Sigue su cuenta de Instagram para ver más de si obra: