Todo buen ilustrador debe contar una historia en su obra, y si tiene un halo de oscuridad y misterio que te atrapa es mucho mejor. Esto es lo que hace Tavo Santiago quien inspirado en los relatos tradicionales de su natal Orizaba se inspira para sumergirnos en cuentos visuales muy interesantes.
«Inseparables» por Tavo santiago
Este artista veracruzano es fanático del cine de terror, de lo paranormal y su obra también está inspirada en los relatos que su familia narraba en las noches de reuniones.
Sus aliados son un buen café y un tabaco, siendo el combustible perfecto para que las figuras y personajes se formen en su mente para después plasmarlos sobre papel en una cafetería tradicional de Orizaba.
Sin embargo, en una entrevista para Estilo Mexicano, el ilustrador confiesa que sus inicios fueron en las calles a través del grafitti a los 16 años, como muchos artistas reconocidos se han iniciado en el mundo del arte en la actualidad.
Al entrar a la universidad Tavo Santiago se enfrentó a un dilema ¿arte o diseño?, una pregunta que muchos que se dedican a dibujar han tenido. Esta decisión ha marcado la forma de su concepción sobre su profesión en la que solo unos cuantos llegan a derribar fronteras.
Aunque al principio eligió estudiar Artes Plásticas, en Jalapa, Veracruz por 3 años, se dio cuenta que el Diseño Gráfico era lo que realmente buscaba. No obstante, conjugar estas dos disciplinas le dieron mucho de su particular estilo.
Otro desafío con el que se topó Tavo fue derribar los estereotipos entre la provincia y la capital, por lo que se llegó a cuestionar ¿cuál es la diferencia entre un ilustrador de capital y uno de provincia?
«Perdón madre mía»
“Me ha pasado que hasta en conferencias donde me han invitado, me preguntan: “¿de dónde eres?”, y les digo: “De Orizaba”, me contestan: “Ay, es que yo pensé que eras de capital, como de Monterrey o Ciudad de México”, como que haciendo un poquito de menos a la banda de provincia y existe un chingo de gente muy muy talentosa en provincia”.
Asimismo la obra de Tavo ha atravesado por varias técnicas a lo largo de su trayectoria desde el lápiz hasta el óleo, pasando por acuarela, acrílico, aerosol.
Actualmente el 80% de su obra es digital, sin embargo su pasión por la técnica de la línea no puede esconderse en su sello.
“Me gusta mucho el dibujo a tinta y trato de que mis ilustraciones digitales tengan aún ese error humano y que no que se vea tanto el uso de las herramientas tecnológicas, me gusta mucho el achurado y a pesar de que existen actualmente muchos artistas que ocupan esta técnica, siento que todas son diferentes, cada quien entiende la línea de diferente forma, para mí, la línea expresa la esencia del ilustrador.”
Por último, el trabajo de Tavo ha traspasado fronteras, llegando a hacer colaboraciones con proyectos en Arabia, Inglatera, EUA, Canada y ha realizado ilustraciones para bandas de musica como Panteón Rococó, Gusana Ciega, Travis (Inglaterra), Drankrupt (California).
“Me da mucho gusto, pues a pesar de que hay ilustradores de un nivel muy cabrón, la gente aprecia mi chamba, y me alegra mucho cuando chavos me escriben para darme las gracias y me ven de cierta forma como alguien a seguir en cuestión trabajo, eso me inspira mucho y me hace seguir mejorando día tras día. Siendo de provincia, es un honor recibir invitación para dar talleres y pláticas en otras partes de la República.”