domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yolotl, el significado del corazón para los mexicas

19 enero, 2023
en Arte mexicano
0
Yolotl, el significado del corazón para los mexicas
11.3k
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Para los pueblos mesoamericanos el significado de yolotl giraba en torno al yo más profundo, la voz interna de los hombres, al movimiento, al centro, a la vida misa.

Yolotl, era el don más valioso con el que podían retribuir a sus numerosas deidades, como al señor Sol que para mantenerlo en movimiento le ofrendaban la esencia de la vida misma.

¿Por qué los aztecas eran llamados el Pueblo del Sol?

Los vocablos de los que proviene la palabra Yolotl describen sus profundos significados:

Yoliliztlí, es aquella «acción de vivir», mientras que su raíz yóllotl denota la esencia o fuerza de la vida, lo que es propio del ser viviente.

Yoli, significa «vivir».

Olotl «olote» porque es el centro.

Naui Ollin Cuatro movimiento.

Toltecayotl, el arte de vivir.

Ninoyolnonotza, hablo y hablo con mi corazón.

En la poesía y la religión se hablaba de él comparándolo con la fuerza vital que proviene de la divinidad.

También el mito fundacionalde Tenochtitlán relata que del corazón de Cópil, sobrino de Huitzilopichtli, manó el nopal sobre el que se posó la serpiente.

Teyolía

En la medicina los titicih, médicos, y los tlamatinime, sabios, conocían que se debía preservar la vida y la fuerza del corazón.

Así que situaron al yolotl como parte imprescindible de los puntos energéticos del humano.

Era Teyolía, lo que da vida a la gente, la cual pertenecía a tres entidades anímicas que cuidando su equilibrio otorgaban salud.

Yolotl era la fuerza vital: la ofrenda más preciada.

Frases sobre el corazón en náhuatl
La leyenda del Colibrí, el mensajero del más allá
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

¿Por qué el Pulque quedó libre de impuestos?

Siguiente Post

Ley contra plagio de cultura indígena pone a la vanguardia a México

Siguiente Post
Ley contra plagio de cultura indígena pone a la vanguardia a México

Ley contra plagio de cultura indígena pone a la vanguardia a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.