jueves, septiembre 28, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cix y Spaik: dos grafiteros mexicanos que unen su arte en muros de todo el mundo

17 marzo, 2017
en Arte urbano
0
Cix y Spaik: dos grafiteros mexicanos que unen su arte en muros de todo el mundo
16
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cix y Spaik son dos artistas urbanos mexicanos que han unido sus estilos, parecidos pero no iguales, para hacer singulares obras monumentales que hablan de México en muros de todo el mundo.

Para empezar esta gran dupla está conformada por el oaxaqueño Cix (Antonio Triana)  y Spaik (Israel Guerra) de Tlaxcala. Cada uno tiene una carrera en el arte urbano mexicano desde hace más de 17 y 16 años.

Sus estilos únicos e inconfundibles toman de inspiración el colorido mexicano junto con el misticismo de la cosmovisión prehispánica.

Actualmente, estos artistas urbanos son representantes de la nueva ola del graffiti al que se le conoce como Neo Muralismo mexicano.

Al mismo tiempo han sido elegidos en diversas partes del mundo para plasmar un pedacito de la cultura mexicana a su propio estilo en muros de todo el mundo como Francia, Londres y Egipto.

También han pintado grandes muros en ciudades de México como Cholula o Morelia donde Spaik actualmente reside, mientras Cix en la Ciudad de México en la delegación Magdalena Contreras.

Si quieres conocer más de cada uno checa las notas que hicimos sobre Cix y Spaik.

Aquí te dejamos una recopilación de las obras que han dejado en sus viajes por distintos países del mundo empezando por México.

Cix y Spaik en Cholula, Puebla
En Cholula, Puebla

 

Cix y Spaik en Morelia
Casa de adobe en Morelia

 

Cix y Spaik en México
Muro América Unida en Morelia

 

Cix y Spaik en México
Otra obra en México

 

Obra de Cix y Spaik
Coyote por Cix y Spaik

En los muros de Bordeaux, Francia

Cix y Spaik en Bordeaux, Francia
Cix y Spaik en Bordeaux, Francia

 

Detalle del trabajo de Spaik en Bordeaux
Detalle del trabajo de Spaik en Bordeaux

 

Detalle del trabajo de Cix en Bordeaux
Cuando Cix se encontraba en Bordeaux

 

En París
En París

 

Camaleón de la dupla en Bordeaux
Camaleón de la dupla en Bordeaux

 

Su paso por Londres

En el clima frío de Londres
En el clima frío de Londres

 

Detalle del trabajo de Cix en Londres
Detalle del trabajo de Cix en Londres

 

Obra entre Cix, Spaik y Libre HEM
Obra entre Cix, Spaik y Libre HEM

 

Detalle de obra en Londres
Niños mexicanos en Londres

 

Spaik en Londres
Desde Londres Spaik haciendo homenaje a México

 

Cix en Londres
Cix en Londres

El arte urbano de Cix y Spaik en Egipto

Cix y Spaik en Egipto
Cix y Spaik durante Egipto

 

Jaguar y Tonatiuh, símbolos de la cultura mexicana
Jaguar y Tonatiuh, símbolos de la cultura mexicana

 

Spaik en Egipto
Spaik en Egipto

 

 

Tláloc
Tláloc

Aquí te dejamos otra obra colaborativa de Cix con otros artistas urbanos de México como Irving Cano.

Spaik Cix Cano CDMX

 

 

En definitiva tienes que seguir a estos artistas en sus redes sociales:

Cix Facebook

Spaik Facebook

Tags: street art
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Cómo fue la fundación de Tenochtitlán: conoce el mito y la historia

Siguiente Post

Dólares muy mexicanos: el increíble arte chicano de Toonze

Siguiente Post
Dólares muy mexicanos: el increíble arte chicano de Toonze

Dólares muy mexicanos: el increíble arte chicano de Toonze

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.