viernes, septiembre 22, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muros Somos: el primer libro del neo muralismo mexicano

8 noviembre, 2017
en Arte urbano
0
Muros Somos: el primer libro del neo muralismo mexicano
51
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Muros Somos es el primer libro en México que documenta los artistas urbanos más destacados del neo-muralismo mexicano.

Hoy en día está despertando una generación de talentosos artistas que han hecho de la calle su lienzo, y todos lo hemos comprobado, influenciados por el muralismo mexicano postrevolucionario, pero también los cómics, el graffiti neoyorkino, la cultura hip hop, el skateboarding o los videojuegos.

Spaik, Muros Somos

Al mismo tiempo han creado un estilo propio que se inserta dentro del movimiento global de arte urbano o street art. En la última década algunos artistas mexicanos han plasmado su arte en muros de México y de todo el mundo cautivando a miles de transeúntes en varios países. Cruzando fronteras a través del arte.

Cix
Cix

Sus obras a gran escala están transformando el paisaje urbano y ofrecen un descanso del gris de los edificios y el asfalto o de los mensajes publicitarios.

La idea comenzó cuando Cynthia Arvide periodista independiente que ha trabajado en varios medios como Time Out México y el Universal tras hacer un artículo llamado Los nuevos muralistas mexicanos quedó  asombrada por la fuerza que está tomando este movimiento.

Jesus Benitez
Jesus Benitez

Como la propia autora recalca, «hay algo mágico al andar por las calles y encontrarse una obra de arte de manera inesperada, sin buscarlo».

Esto sumado a su pasión por el arte fue lo que la llevó a aliarse con el prestigioso fotógrafo documental Federico Gama para llevar los murales mexicanos mucho más allá.

Germen Crew en Pachuca
Germen Crew en Pachuca

Muchos de los artistas en ‘Muros Somos’ colaboran en iniciativas comunitarias, como el proyecto ‘Pachuca se pinta’, del colectivo artístico Germen Crew, que tuvo como objetivo no solamente crear arte sino también incluir la comunidad misma en la planeación y el trabajo. “Es una de las obras más grandes del mundo y el trabajo se hizo con la misma comunidad, platicando e intercambiando ideas”, dice Arvide.

Esto es algo que la autora del libro quiso enfatizar: el arte urbano no sólo es estético, sino también es el proceso, lo cual ella describe como “más comunitario”.

Arte de Germen Crew
Arte de Germen Crew

El regreso del esplendor del muralismo mexicano

Las nuevas colaboraciones que están surgiendo entre el gobierno y artistas urbanos se asemeja a la década de los veinte cuando Siqueiros, Orozco y Rivera, los tres maestros del muralismo mexicano, se involucraban en crear proyectos públicos. Sólo que ahora la diversidad y número de propuestas artísticas crece día a día de manera exponencial.

Saner
Saner

Por otra parte, si nos vamos miles de años atrás en la historia, la tradición de arte público de las civilizaciones prehispánicas es el ejemplo de que el vínculo entre México y el muralismo es inquebrantable.

Neuz
Neuz

Una campaña de fondeo colectivo en la plataforma Kickstarter tuvo el objetivo de recabar los fondos para cubrir los gastos para su publicación y ¡ya está a la venta!

Cómpralo aquí

Spaik
Spaik
Spaik
Spaik
Minoz
Minoz
Alegría del prado
Alegría del prado
Smithe
Smithe
Fusca
Fusca
Seher
Seher
Le Super Demon
LeSuperDemon
Diego Zelaya
Diego Zelaya

 

Norte
Norte
Rod Villa
Rod Villa
Jorge Tellaeche
Jorge Tellaeche
Paola Delfín
Paola Delfín
Libre Hem
Libre Hem
Colectivo Chachacha
Colectivo Chachacha

Los 20 artistas urbanos en Muros Somos son:

Saner, Sego, Jesús Benítez, Germen Crew, Seher One, Smithe, Diego Zelaya, Norte, Rod Villa, Jorge Tellaeche, Lesuperdemon, Minoz, Neuzz, Fusca, Paola Delfín, Alfredo ‘Libre’ Gutiérrez, Spaik, Colectivo Chachachá, Cix, Alegría del Prado.

Muros Somos

Conoce los beneficios que recibirás si apoyas este proyecto en Kickstarter Aquí

Tags: muralismostreet art
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Mujer rarámuri es de la más veloces del mundo

Siguiente Post

Tatuajes prehispánicos, arte milenario en la piel: GALERÍA

Siguiente Post
Tatuajes prehispánicos, arte milenario en la piel: GALERÍA

Tatuajes prehispánicos, arte milenario en la piel: GALERÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.