domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Saner: máscaras que dan vida a México (GALERÍA)

18 septiembre, 2018
en Arte mexicano, Arte urbano
0
Saner: máscaras que dan vida a México (GALERÍA)
4.3k
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Si hay un artista que es referencia en el nuevo muralismo mexicano, definitivamente es Saner. Originario de Ecatepec, el sello de su obra que ha dado la vuelta al mundo son las máscaras tradicionales mexicanas sobre personajes que dan un discurso moderno sobre nuestros días.

saner 8

saner francia

 

Sobre su obra Saner dijo para una entrevista con Yaconic:

«El principal motivo viene de ver en la máscara ese elemento que estamos dejando morir. Ese México que se enorgullece de algunas cosas del extranjero; pero que a su vez entierra sus bellezas. El uso de la máscara viene también de plantearme un redescubrimiento para no tener que copiar el estilo de Estados Unidos y Europa, que es lo que normalmente sucede en todos los ámbitos.»

saner 6

Irving Cano: Cuando el arte urbano cobra otro significado

saner-detroit-min

 

Aunque creció en el Estado de México, tuvo cercanía con el colorido y tradiciones de Oaxaca por ser el lugar de nacimiento de su madre. Mientras su padre, contador pero aficionado a la carpintería hizo que las herramientas de dibujo siempre estuvieran a su disposición en casa, por lo que desde los 4 años comenzó su gusto por crear.

saner 2

El Real-Istmo de Daniel Poetalatas: arte urbano desde Oaxaca

saner 24

En la preparatoria conoció el graffiti y los problemas no le faltaron por salir a pintar «ilegalmente», desde entonces el arte urbano lo ha acompañado. Al estudiar diseño gráfico en la Universidad Nacional Autónoma de México perteneció a varios crews.

saner 32

Colectivo Chiquitraca: arte urbano en homenaje a la cultura Zapoteca

saner 31

Sin embargo se dio cuenta que hacer letras no le llenaba tanto como hacer murales, a los que comenzaba a firmar como Saner, que en inglés quiere decir «más cuerdo» o «sano mentalmente».

saner 12

Tavo Santiago: cuentos oscuros en arte mexicano

saner

«Estás sano en un mundo en el que todos estamos locos, era jugar con esa afirmación cada vez que pintaba», explicó para Muros Somos.

saner 7

saner 33

Pero, ¿cuál fue el momento clave que hizo a Saner vaciar su obra por lo mexicano?

Al participar en un concurso para intervenir una obra del diseñador Dunny con la temática de México, Edgar Flores eligió la Catrina, lo que desencadenó un reencuentro con sus raíces por la investigación que tuvo que realizar. Esto le hizo darse cuenta que hay muchas cosas que los mexicanos estamos abandonando de nuestra cultura.

saner 28

«Nuestra cultura tiene mucho poder, ¿para qué  estar rascando en otros países que no te pertenecen ni conoces?»

saner 29

saner corazon chilango

Aunque sus motivos gráficos son sobre la herencia cultural de México, Saner los combina con un discurso crítico y esperanzador sobre el momento que estamos viviendo por lo que a través de las máscaras este artista nos muestra «la verdadera cara» de México.

saner 21

saner 11

saner 9

“Saner in the reflection” acrylic on canvas part of the show #maskedintentions at @casscontemporary until December 29

Una publicación compartida de Saner_ Edgar (@saner_edgar) el 7 Nov, 2017 a las 11:36 PST

TE RECOMENDAMOS

Cráneos, fuego y dioses mexicanos en el arte oriental de Revost (FOTOS)

 

 

Tags: artistamascarasmuralmuralismonuevo muralismo mexicanoSanerstreet art
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

La Reina Roja, esposa de Pakal, por primera vez en México: todo sobre la exposición

Siguiente Post

La Leyenda del Conejo en la Luna: el hermoso mito mexica que nunca te contaron

Siguiente Post
La Leyenda del Conejo en la Luna: el hermoso mito mexica que nunca te contaron

La Leyenda del Conejo en la Luna: el hermoso mito mexica que nunca te contaron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.