domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así se dice ‘Papá’ en náhuatl y otras lenguas indígenas de México

18 junio, 2017
en Cultura mexicana
0
Así se dice ‘Papá’ en náhuatl y otras lenguas indígenas de México
201
COMPARTIDAS
107
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este Día del Padre queremos decirle a papá cuánto lo queremos hablándole en una lengua originaria de México. También recordar que en la cultura mexicana los abuelos tienen un papel importante en el cuidado y en la crianza de los pequeños del hogar.

En México existen más de 68 lenguas nativas y 364 variantes lingüísticas, de las cuales 50 por ciento podrían desaparecer, es por esto que en el Día del Padre queremos expresarle nuestro amor a papá y abuelo de todas las formas posibles.

Aquí te compartimos cómo se dice papá y abuelo en náhuatl y otras lenguas originarias de México:

Día del Padre, lenguas indígenas

Otras formas de decir papá en más lenguas indígenas

En náhuatl de la huasteca:

  • Tata
    Traducción: Reyna Alvarado

En otomí del centro:

  • Ta
    Traducción: Petra Benítez Navarrete

En zapoteco de la planicie costera:

  • Bixhooze’
    Traducción: Germán Ramírez Martínez

En mixteco de la costa noroeste de Oaxaca:

  • Jutu
    Traducción: Bibiana Mendoza García
  • Sutu
    Traducción: Celedonio Bautista

En mixe alto:

  • Teety
    Traducción: Honorio Vázquez Martínez

En mixe alto del norte:

  • Tee’
    Traducción: María del Rosario Santos Martínez

En chinanteco de Santiago Jocotepec, Oaxaca:

  • Páh / Ñiu’h
    Traducción: Rocío Ojeda Aracen

En tarahumara del norte

  • Onó
    Traducción: Tirza González Castillo

En huichol

  • ‘uqui yári

 

Por último esta es una postal para festejar el Día del Padre en lengua Tsotsil:

felicidades_papa_tsotsil

felicidades_papa2_tsotsil

 

Tags: dia del padrelenguas indigenaslenguas maternasnahuatl
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Corredor rarámuri fue ovacionado en un avión por triunfo en Francia

Siguiente Post

Mayas y mexicas futuristas en la obra de ciencia ficción de Racrufi

Siguiente Post
Mayas y mexicas futuristas en la obra de ciencia ficción de Racrufi

Mayas y mexicas futuristas en la obra de ciencia ficción de Racrufi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.