Cuando te quedas en casa, y más en esta cuarentena, no solo Netflix es la opción, en Youtube puedes encontrar excelentes documentales prehispánicos para conocer más de cómo fue el México.
No solo los libros te ayudan a comprender mejor las civilizaciones que nos precedieron, como dice el dicho, «una imagen dice más que mil palabras» y en muchas ocasiones las películas nos ilustran muy bien sobre cómo fue la historia.
Hernán Cortés y la conquista de México
Si quieres ver una remembranza de lo acontecido en la conquista desde el desembarco de Cortés y sus tropas en la isla de Cozumel, hasta la caída del imperio mexica, debes ver este documental de TV UNAM con los comentarios de destacados arqueólogos e historiadores como Eduardo Matos Moctezuma y Miguel León Portilla.
Su duración es de una hora con 20 minutos.
Gonzalo Guerrero, entre dos mundos
Este es un documental relata una historia muy interesante y poco conocida sobre un náufrago español de nombre Gonzalo Guerrero, quien primero fue hecho esclavo de los mayas pero luego aprendió a admirar esta majestuosa cultura, por lo que se convirtió en uno de ellos.
El ex conquistador aprendió su idioma e incluso formó una familia a la que defendió en batalla contra sus antiguos compañeros.
La duración de este documental producido por TV UNAM es de aproximadamente 50 minutos.
Batalla de los dioses-Quetzalcóatl
La fascinante historia de Quetzalcóatl es relatada en este capítulo de la serie de documentales prehispánicos de History Channel, en el que conocerás la leyenda de la Serpiente Emplumada .
El relato cuenta desde que creo el mundo con su hermano Tezcatlipoca al derrotar al monstruo Cipactli para la creación del quinto sol y la humanidad.
Así como su faceta como gobernante en Tula y su auto exilio hacia el océano, con la promesa de regresar.
Todos estos hechos están recreados con efectos visuales de primera calidad que te atraparán.
In xóchitl in cuícatl (la flor y el canto)
Aunque es pequeño, este documental nos narra, por el famoso especialista en México Prehispánico, Miguel León Portilla, una corriente de pensamiento filosófico náhuatl.
El cual está dividido en dos entregas donde abre el camino para comprender el significado y la belleza de las palabras nahua.
Batalla de los dioses: Coatlicue
Este documental prehispánico narra una de las leyendas más importantes de la mitología mexica sobre Tonantzin, la predecesora del Mito de la Virgen de Guadalupe.
En este episodio verás el origen de Huitzilopochtli, señor de la guerra, deidad que poseía su recinto en la punta del Templo Mayor junto con Tláloc, dios de la lluvia.
La educación en México
Si algo fue relevante para los conquistadores españoles, fue transformar la educación y escuelas de Mesoamérica para introducir la nueva religión católica.
Aquí podrás conocer cómo se dio este sincretismo, desde las escuelas o calpullis de Tenochtitlán.
El documental corrió a cargo de el canal Once TV y su duración aproximada es de 25 minutos.
Batalla de los dioses-Hunahpu e Ixbalanque
Igual que las otras entregas de esta compilación, los efectos visuales hacen realmente impactante esta leyenda maya.