Search for content, post, videos

Imaginemos conchas chingonas: la doncha, manteconcha y conchurra (al fin existen)

Todo mexicano sabe que las penas con pan son menos y para eso existen más de dos mil variedades de pan dulce para escoger. Esta lista sigue creciendo con innovadoras fusiones de panaderías mexicanas como la manteconcha, la doncha y ahora las conchurras.

La historia del pan de dulce mexicano tiene más de 500 años y posee influencia de distinto países de Europa, siendo la concha el pan con más tradición, inclusive era consumido en la Nueva España por criollos y españoles, pero hasta la Independencia fue que todo el pueblo tuvo acceso a esta delicia.

Esta popular pieza de pan ha generado furor en internet por sus nuevas variaciones.

Manteconcha

Hechas en Querétaro, surgieron en una panadería familiar con 23 años de nombre  «El Manantial» en la colonia El Progreso. Esta fusión entre mantecada y concha fue ideada por la dueña del establecimiento Leticia Arriaga, junto con uno de los panaderos Juan Manuel Arriaga Palacios, quienes durante una semana realizaron las pruebas necesarias para su creación.

En el mes de Agosto fue su lanzamiento comenzando con una producción de 100 hasta llegar a 2,500 piezas de manteconchas después de su boom en redes sociales, incluso su popularidad llevó a que tuvieran pedidos del extranjero como de Texas, Misuri, Oregón.

 

Doncha

Tras esta innovación queretana surgió una genialidad: la doncha, dos de los panes favoritos de los mexicanos se fusionaron en una panadería de San Juan Teotihuacán, Estado de México llamada «San José».

Creadas por Enrique Alva, el dueño de este negocio familiar con  dos generaciones de tradición. La idea surgió muy espontáneamente cuando a su amigo Mario Conde se le ocurrió la idea en una reunión. A Enrique le pareció tan buena que decidió hacer pruebas con ayuda de su amigo el técnico en Harinas Elizondoy así surgieron las famosas donchas.

Conchurra

Si ha este nivel ya se te hizo agua la boca ¡espera! porque aún hay más ya que el rico sabor de los churros y las conchas se fusionó en un lugar de la Ciudad de México, llamado Asu’mecha donde reinventa bocadillos veracruzanos y su último lanzamiento fueron las conchurras.

Conocido como «la casa de las conchas por excelencia» esta panadería se encuentra en el Mercado Tlacoquemécatl, cerca del metro San Cosme. En este lugar puedes saciar tu obsesión por las conchas con platillos súper exóticos como la concha de chilaquiles, sí lo leíste bien.

Las reacciones

Ya que en las redes sociales fue donde nació el furor por la doncha y la mantecocha varios usuarios lo celebraron pero otros se mostraron consternados por la modificación de la tradicional concha.

 

 

TE RECOMENDAMOS

El origen del Pozole, entre lo macabro y lo suculento