miércoles, octubre 4, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así fue como María Sabina descubrió en los hongos la llave de la sanación

6 julio, 2017
en Cultura mexicana
0
Así fue como María Sabina descubrió en los hongos la llave de la sanación
9
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los hongos hablan por la voz de María Sabina y sus palabras levantan a los enfermos. Sin embargo, no todos pueden “ver” comiendo hongos. Para Sabina quienes no nacían para ser sabios, no pueden alcanzar a entender el lenguaje de los hongos, aunque hagan muchas veladas.

Esto dijo María Sabina sobre cómo fue su primera sanación a un enfermo con los ‘niños santos’ como ella llamaba a los hongos psicoactivos que crecían en su pueblo de Huautla de Jiménez, Oaxaca.

«Tenía 8 años de edad cuando un hermano de mi madre se enfermó. Estaba muy enfermo y los chamanes de la sierra, que trataron de curarlo con hierbas, ya no podían hacer nada por él. Entonces recordé lo que me había dicho Teonanácatl (el hongo sagrado): que fuera a buscarlo cuando necesitara ayuda.»

 

«Salí a recoger los hongos sagrados y los llevé a casa de mi tío. Los comí delante de él, que estaba moribundo. Los Teonanácatl me condujeron a su mundo de inmediato y les pregunté qué tenía mi tío y qué podía hacer yo para salvarlo. Me dijeron que un espíritu malo había penetrado en su sangre; para curarlo debíamos de darle unas hierbas, no de los curanderos, sino otras.

Pregunté dónde se encontraban esas hierbas y me llevaron al monte, a un lugar donde crecían árboles altos y donde fluían las aguas de arroyo; era el mismo lugar que había visto en mi viaje, las mismas hierbas. Las arranqué y llevé a casa, donde las herví con agua y se las di a mi tío. A los pocos días el hermano de mi madre estaba».

Estas fueron las palabras de la chamana María Sabina del pueblo Nashinandá (mazateca) que descubrió a temprana edad el lenguaje de la sanación de las personas, perteneciente a un mundo donde vive dios, la muerte, los espíritus y los santos.

El primer viaje de María Sabina con los hongos

La llave que abre la puerta a esta sabiduría le fue entregada desde su primer experiencia con los hongos. Mientras las cabras pastaban en el monte y ella padecía un hambre terrible, comió los hongos, conocidos en la ciencia como psilocybe mexicana, que a partir de ese momento los llamaría «niñitos santos».

A través de este primer viaje amigable y acogedor los hongos le revelaron en su lenguaje sagrado que la protegerían y ayudarían tanto como sería necesario, solo tenía que regresar a buscarlos.

Por consiguiente el encuentro con este aliado le permitió a Sabina, además de ayudar a otros y revelar al mundo un lugar donde todo ha sucedido y todo se sabe, la posibilidad de perpetuar el conocimiento emanado de lo más profundo de la sierra Nashinandá (mazateca).

Tags: cosmovisionhongosmaria sabinamazatecoOaxaca
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Impresionantes y raros objetos con arte huichol

Siguiente Post

Oro debajo del Centro Histórico: el hallazgo de un lobo mexica

Siguiente Post
Oro debajo del Centro Histórico: el hallazgo de un lobo mexica

Oro debajo del Centro Histórico: el hallazgo de un lobo mexica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.