domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Museo del Pulque en Puebla tendrá el acervo más grande de México

8 enero, 2020
en Cultura mexicana, Lugares turísticos
0
Museo del Pulque en Puebla tendrá el acervo más grande de México
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Museo del Pulque hará de Puebla la primera ciudad de México y del mundo en tener un recinto con una gran cantidad de objetos relacionados a la cultura del pulque.

El lugar contará con una selección de hasta 8 mil piezas y 4,500 títulos referentes a la cultura que existe alrededor del octli.

La importancia del pulque no solo radica en ser una de las bebidas más antiguas del mundo; también se debe a que su producción y formas de tomarlo se han conservado intactas durante miles de años.

Datos curiosos acerca del Pulque, la bebida de los dioses

El Museo del Pulque estará ubicado en el Centro Histórico de Puebla, y ya se está gestionando la ocupación de una casona para el proyecto que esta impulsado por el poseedor de la colección, Javier Gómez Marín.

“Su valor cultural, la forma de producirlo y fermentarlo es la misma desde época mesoamericana. Además, ha superado 300 años de brutal conquista, estandarización y globalización del gusto”, declaró.

Gracias a este especialista del pulque, la ciudad posee la colección más grande y única de piezas relacionadas con esta bebida ancestral mexicana.

Estatal

Puebla contará con un único y particular museo del pulque que contendrá una selección de las más de 8 mil piezas y 4 mil 500 títulos referentes a la cultura que existe en torno a esta bebida mexicana, de origen mesoamericano, que persiste y tuvo momentos de gran salud. pic.twitter.com/09OtQxgSS6

— Radio Tepeaca (@RTepeaca) December 26, 2019

Los mejores nombres de las pulquerías antiguas tradicionales

¿Qué objetos habrá en el Museo del Pulque en Puebla?

Entre los objetos de la colección se encuentran desde jarras, tarros, vasos, vasijas, barriles, juguetes, postales, fotografías, obras de acuarela, óleos, tallas en madera, cuadros que detallan la vida del pulque en el campo o que pertenecieron a puqluerías.

Asimismo, más de 8 mil 500 piezas recolectadas por cerca de 30 años no sólo de distintos estados de república mexicana, sino de otros países.

Por si fuera poco, el gestor del Museo del Pulque en Puebla, Gómez Marín, preserva la única biblioteca del tipo en el país con más de 3 mil 500 publicaciones relacionadas con el néctar de los dioses.

En conferencia el director de Acervo cultural de la Secretaría de Cultura estatal, mencionó que el octli es considerado patrimonio cultural inmaterial del país, por la vasta cultura en su consumo y producción.

TE RECOMENDAMOS

«400 conejos», deidades que dominaban a los que bebían Pulque
Tags: museosPueblapulqueTurismo
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Rutopía: el ‘Airbnb’ de comunidades indígenas

Siguiente Post

Voladores de Papantla, su significado y leyenda

Siguiente Post
Voladores de Papantla, su significado y leyenda

Voladores de Papantla, su significado y leyenda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.