miércoles, octubre 4, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tortillas rosas: ¿de qué son y cómo prepararlas?

19 julio, 2023
en Cultura mexicana, Gastronomía mexicana
0
Tortillas rosas: ¿de qué son y cómo prepararlas?
3
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En muchos lugares de internet encontrarán que las tortillas rosas surgieron gracias a la fiebre de la película Barbie, pero no es así, en realidad es un pieza de la gastronomía mexicana con gran tradición.

Encontramos que están hechas de tuna y son originarias de Oaxaca aunque varias tortillerías en diferentes estados como Acapulco y Veracruz se han querido sumar a la Barbiemanía para hacerse conocidos por redes sociales, pero lo cierto es que para fabricarlas de manera express utilizan como colorante gotas de betabel.

@_.1tortilleriaruby ya tenemos Barbie tortillas!!! #tortilleriaruby #barbie ♬ Barbie Girl – Lady Aqua

Sin embargo, no se dejen engañar porque las originales son hechas con tuna e incluso se pueden preparar en casa por sus ingredientes tan accesibles.

Ingredientes y receta de tortillas rosas

Estos son los ingredientes que necesitas:

·Tunas rojas

·Masa de maíz nixtamalizado

·Canela

·Azúcar

Preparación de las famosas tortillas de Barbie

Primero pela la tuna roja, después retira la pulpa procurando retirar todas las semillas.

Como tip para más facilidad puedes utilizar la variedad conocida como tuna fresca, la cual no tiene semillas.

Lo que sigue es mezclar la pulpa con la masa de maíz, utiliza la pulpa que desees, pero ten en cuenta que debes mantener la consistencia para hacer tortillas, de lo contrario se desbaratan.

Después agrega un poco de azúcar y canela, (el dulzor dependerá de tu gusto y del platillo con el que vayas a acompañar estas tortillas rosas.

Por último coloca la masa de tu tortilla en el comal y espera a que esté bien cocida.

Si quieres probarlas en un restaurante descubrimos que hay un lugar que las ofrecen con sus platillos.

Te recomendamos:

¿Cuántos tipos de maíz existen en México?

Tags: gastronomia mexicanaHecho en MéxicomaizOaxaca
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Moneda de ajolote comienza a circular para conmemorar al zoológico de Chapultepec

Siguiente Post

Los guerreros mexicas más temidos: jaguar, águila y rapados

Siguiente Post
«La noche en que el león conoció al jaguar»: sobre la defensa de Tenochtitlán

Los guerreros mexicas más temidos: jaguar, águila y rapados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.