domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean curiosas casas mayas para perros ¡mira las fotos!

20 agosto, 2019
en Hecho en México
0
Crean curiosas casas mayas para perros ¡mira las fotos!
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las casas de antiguos y actuales mayas de Yucatán se han convertido en el hogar de perritos de todos los tamaños, las cuales están fabricadas por un grupo de jóvenes arquitectos.

casas mayas para perros 7

Archipeture es la empresa responsable de rescatar el legado maya para resguardar al mejor amigo del hombre, ya que son frescas cuando hace fuerte sol en el exterior y a pesar de que el techo está hecho con zacate, no se filtra una sola gota de agua.

casas mayas para perros 6

«El clima de Yucatán es caluroso, en ocasiones las lluvias llegan de la nada y es importante comentar que las casas no tienen gotera son completamente para exterior, los principales beneficios es la sensación térmica al estar dentro de ellas, ya que las mascotas siempre están frescas al contar con ventilación cruzada al estar con los bajareques”, dijo Mauricio Poot Trejo, uno de los líderes del proyecto.

casas mayas para perros 3

Estas réplicas exactas de las casas mayas originales pueden ser para un chihuahua, como un Xoloitzcuintle, o si nuestra mascota es un gato y hasta un cerdito también.

casas mayas para perros 5

Su tiempo de vida es de 10 a 12 años y son elaboradas por personas mayas a quienes se les retribuye por cada pieza que se venda.

casas mayas para perros 8

Las casas mayas naturales

Como varias culturas de Mesoamérica en las casas de un solo cuarto podía vivir toda la familia, por lo que este estilo de construcción era del ciudadano común. Cerca podía haber un huerto y en el núcleo del hogar colocaban 3 piedras sagradas.

casa maya

Al estar hechas con materiales perecederos no se han encontrado casas mayas originales, sin embargo, su forma arquitectónica sigue vigente  hasta nuestros días en las viviendas de sus descendientes oriundos de Yucatán y Guatemala.

Foto de Elizabeth Robles Aguirre
Foto de Elizabeth Robles Aguirre

En la antigüedad para elaborarlas solían ocupar liana, junco, lianas, madera arcilla o barro, sin embargo las más modernas usan techos de bóveda u homigón con cal.

casa maya

Cabe destacar que la casa maya fue declarada oficialmente en el año de 1996 un patrimonio cultural de la Ciudad de Valladolid.

Tags: Cultura Mayaxoloitzcuintleyucatan
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

El Bosque de Chapultepec es el mejor parque urbano del mundo 2019

Siguiente Post

Mixcoac: Nueva zona arqueológica en la CDMX

Siguiente Post
Mixcoac: Nueva zona arqueológica en la CDMX

Mixcoac: Nueva zona arqueológica en la CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.