miércoles, octubre 4, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo hacer Café de Olla: receta fácil y rápida

1 octubre, 2019
en Hecho en México
0
Cómo hacer Café de Olla: receta fácil y rápida
323
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El café de olla es de las bebidas mexicanas que nos transportan a otra época, cuando existían las cocinas de leña, había leche del día y las cosas sucedían a su tiempo.

Su inigualable sabor hace que hoy en día sea imprescindible de muchos restaurantes, sin embargo tú lo puedes preparar desde la comodidad de tu casa con esta sencilla receta.

Pero primero hablemos un poco del origen del Café de Olla en México

El grano del café llegó a nuestro país por el puerto de Veracruz, muchos historiadores coinciden que esto sucedió durante el sigloXVIII.

Fue así como comenzaron a surgir las primeras cafeterías en el Sureste mexicano como Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

De forma casera se preparaba en ollas o casos de barro y según se cuenta se filtraba con calcetín.

No obstante, fue en la Revolución Mexicana cuando el café de olla cobró popularidad gracias a las Adelitas, que preparaban el café para los soldados con especias y piloncillo.

Aunque esta receta se ha ido modificando de acuerdo al lugar, el más tradicional se hace con piloncillo y canela, pero también le añaden ingredientes como el anís, chocolate, clavo y/o piel de naranja o limón.

Ahora sí, acá va la receta del Café de Olla

Para 6 tazas

  1. Calienta en una olla (de barro preferiblemente) un litro de agua, lleva a ebullición
  2. Cuando hierva coloca una ramita de canela, 200 gramos de piloncillo y un clavo de olor. Espera a que el piloncillo se derrita completamente.
  3. Ahora agrega café molido, mezcla y retira del fuego.
  4. Deja reposar durante unos 10 minutos
  5. Por último cuela y sirve caliente.

cafe de olla-min

TE RECOMENDAMOS

Herencia prehispánica: los antojitos mexicanos y su origen

Tags: gastronomiarecetas mexicanas
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Tatuajes del mapa de México que querrás tenerlos en tu piel

Siguiente Post

Tlaltecuhtli, el descubrimiento de la diosa de la tierra que lo devora todo

Siguiente Post
Tlaltecuhtli, el descubrimiento de la diosa de la tierra que lo devora todo

Tlaltecuhtli, el descubrimiento de la diosa de la tierra que lo devora todo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.