domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Ya no estoy aquí» la cinta que sacudió a Guillermo del Toro está en Netflix

15 agosto, 2021
en Hecho en México, Noticias, Qué hacer
0
«Ya no estoy aquí» la cinta que sacudió a Guillermo del Toro está en Netflix
650
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La película mexicana Ya no estoy aquí que fue estrenada en Netflix llamó la atención del Guillermo de Toro quien la ovacionó en redes sociales.

El ganador del Óscar a mejor director por «La forma del agua» escribió que le provocó profunda admiración y respeto por hablar con fuerza y «huevos» de la contracultura migrante del norte del país.

Ve los mejores documentales prehispánicos de INAH TV

“YA NO ESTOY AQUI. Con el mundo en donde esta- este espléndido film me hizo eco, me emocionó, me sacudió, me hizo pensar y me provocó profunda admiración y respeto. Está en NETFLIX y habla con fuerza y poder. Al chingadazo, sin rodeos y con hartos huevos”, escribió el realizador en redes sociales.

YA NO ESTOY AQUI. Con el mundo en donde esta- este espléndido film me hizo eco, me emocionó, me sacudió, me hizo pensar y me provocó profunda admiración y respeto. Esta en NETFLIX y habla con fuerza y poder. Al chingadazo, sin rodeos y con hartos huevos. pic.twitter.com/LWMFwuHzZZ

— Guillermo del Toro (@RealGDT) June 5, 2020

La película original del director mexicano Fernando Frías relata la historia migrante de “Ulises Samperio” líder de una banda llamada “Terkos”, perteneciente a la contracultura «Kolombiana» de Monterrey, Nuevo León.

Esta tribu urbana que comenzó en 2010 se distingue por el gusto de cumbias «rebajadas» o escuchadas a menor velocidad y bailes, así como una vestimenta estrafalaria de cholos o pachucos influenciada por la cultura chicana de Estados Unidos.

Documental «María Sabina: mujer espíritu» en línea

Sin embargo, también retrata la violencia en la que su comunidad está sumergida por la confrontación con cárteles, que provoca una migración forzada y la discriminación racial al llegar al país vecino.

Las críticas de Ya no estoy aquí

La cinta fue aclamada en el Festival de Morelia 2019 ganó el Premio del público y el Ojo a largometraje mexicano. Además ha tenido una extensa presencia en festivales internacionales.

Inclusive la revista especializada Vulture la consideró como una de las mejores cintas del 2020; mientras que en el popular sitio web Rotten Tomatoes, cuenta con el 100% de aprobación por parte de la crítica, una calificación que pocas cintas ostentan.

Asimismo, antes de la pandemia, la cinta fue seleccionada por varios festivales como El Caíro, Estonia, Mar del Plata y consiguió un pequeño estreno comercial en Argentina– y Tribeca, de Nueva York. 

Documentales prehispánicos para ver en cuarentena

En entrevista previa a su participación en Morelia el director comentó: “No todos los migrantes están aquí [Estados Unidos] ni quieren estar aquí”. Y ése será el viaje de este Ulises. 

“Se trata sobre los pequeños momentos de juventud que tiene la gente viviendo en condiciones marginales, donde la falta de oportunidad hace que la juventud se acabe mucho más rápido”.

“Es decir, que a los 16 años a lo mejor trabajas para un cartel o si quieres irte por el camino de la derecha a lo mejor trabajas en un 7-Eleven o estás embarazada, pero no hay movilidad social.”, señaló Frías.

Mírala aquí en Netflix

TE RECOMENDAMOS

Documentales sobre México para ver en Netflix
Tags: chicanocine mexicanocontraculturadocumentalfestival de cineguillermo del torola fronteramigrantemonterreynetflix
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Bordado de Tenango: historia y cómo hacerlo

Siguiente Post

El nopal y amaranto podrían salvarnos de una crisis: WFF

Siguiente Post
El nopal y amaranto podrían salvarnos de una crisis: WFF

El nopal y amaranto podrían salvarnos de una crisis: WFF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.