En este top 10 de los pueblos mágicos cerca del DF, conocerás las maravillas naturales e históricas que rodean a la Ciudad de México.
Los capitalinos tienen la fortuna de tener cerca varios de los 111 Pueblos Mágicos que hay en México, es por eso que aquí te presentamos la primera parte del listado.
Atrévete a escaparte cualquier fin de semana o en vacaciones. Te aseguramos que respirarás aire fresco en un ambiente lleno de colores, historias y tradiciones acompañado de naturaleza y la mejor gastronomía.
Pueblos Mágicos cerca del DF
1. Bernal
En medio de los campos queretanos se encuentra el monolito Peña de Bernal de 350 metros de alto que tiene 10 millones de años de antigüedad. Este es el principal atractivo de este Pueblo Mágico, del cual se han originado leyendas que le atribuyen la longevidad de los habitantes de la zona.
Este es un lugar perfecto para recargarse de energía, puedes ascender por el monolito caminando hasta el mirador o si eres deportista es ideal para los que les gusta practicar la escalada y el rappel.

2. Tequisquiapan
De los Pueblos Mágicos cerca del DF, este es parte importante de la Ruta del Vino y es el segundo destino turístico más importante de Querétaro.
También aquí se realiza la Feria del Vino y Queso, además se distingue desde hace décadas por su producción de trabajos en mimbre y vara.
Además hay un tranvía turístico para conocer el centro del pueblo o unirte al Recorrido de Leyendas en la plaza principal donde encontrarás galerías, cafés, tiendas de dulces, plata, muebles y artesanías.
Por si fuera poco en sus alrededores hay varios balnearios, algunos de aguas termales ideales para relajarse, otros tienen toboganes y juegos infantiles.

3. Real del Monte
Real del Monte en Hidalgo fue un asentamiento minero inglés, por esta razón varias de sus casonas nos darán la impresión de haber sido traídas de alguna ciudad europea.
El pueblo tiene un Panteón Inglés que data de 1861 en donde fueron enterrados 200 ingleses en tumbas que están orientadas a la Isla Inglaterra.
Aquí también te puedes convertir en un minero en el Museo de la Mina de Acosta donde debes usar overol, cásco botas y una lámpara para entrar a esta mina que data del siglo XVII.
Además también puedes elaborar tu propio paste en el Museo del Paste, donde conocerás más sobre la historia de esta delicia típica.

4. Valle de Bravo
En este Pueblo Mágico del Estado de México se encuentra una laguna ideal para relajarse y recorrerla en lancha o practicar deportes acuáticos como velero, esquí o vuelo con planeadores.
La oferta de hoteles es variada para disfrutar de su clima templado y boscoso. Además hay un campo de Golf y Club de Equitación.
Si prefieres algo más tranquilo el mirador será una excelente idea para llevar tu cámara. En cuánto a la comida te recomendamos probar la Trucha arcoiris.

5. Tlayacapan
Es uno de los principales Pueblos Mágicos que Morelos ofrece. El ex Convento de San Juan Bautista fue declarado en 1996 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Tlayacapan fue una de las primeras poblaciones indígenas en ser evangelizadas por la Iglesia católica en la Nueva España. Así que en su museo puedes encontrar momias y armas zapatistas.
Por si fuera poco hasta esta zona de Morelos se extienden las montañas de la Sierra de Tepoztlán, haciendo que el escenario sea maravilloso.

6. Cholula
Aquí se encuentra la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros por lado.
Este complejo arqueológico se encuentra coroado por la iglesia de la Virgen de lo Remedios cuyo interior y cúpula está decorado con talavera, característica de Puebla.
La oferta gastronómica también es muy variada y deliciosa, te recomendamos visitar el mercado donde probarás moles deliciosos.
Por cierto Cholula es de los Pueblos Mágicos cerca del DF donde el arte urbano está en pleno auge, así que recorre sus calles con tranquilidad para que te encuentres murales de los mejores artistas urbanos de México y le mundo.

7. Cuetzalan
En medio de la Sierra Madre Oriental al norte de Puebla se encuentra Cuetzalan, uno de los Pueblos Mágicos cerca del DF donde se produce uno de los cafés mas reconocidos del país, cuenta con un sitio arqueológico y en el centro puedes ver el espectáculo de los voladores.
Puede visitar la iglesia de los jarritos como se le conoce al Santuario de Guadalupe, una construcción inspirada en la Basílica de Lourdes en Francia, pero su torre esta decorada con pequeños jarros de barro.
También es ecoturístico, aquí se localizan unas pozas y una hermosa cascada de nombre “Las Hamacas”, donde puedes nadar o acampar.
Otra bella cascada es ‘Las brisas’ que tiene una caída de 17 metros de altura y tiene un pequeño balneario donde se puede nadar y otras actividades con la naturaleza del lugar.

8. Tepoztlán
Llegamos a uno de los Pueblos Mágicos cerca del DF más reconocidos en México. Ubicado en Morelos, a las faldas de la enorme formación rocosa del Tepozteco.
Su nombre significa “lugar del hacha de cobre”, es un pueblo colonial típico, en sus calles empedradas puedes encontrar gran oferta de artesanías de calidad de todo México.
Si quieres una experiencia única debes subir el Tepozteco, en la cima se halla la pirámide del Tepozteco, que fue un adoratorio prehispánico construido por Xochimilcas entre 1150 y 1350.

9. Malinalco
El Pueblo Mágico de Malinalco fue un asentamiento importante del Imperio Mexica.
Es conocido porque aquí se ubica un templo solar que en su interior se halla un águila de piedra que es iluminada por los rayos del sol cada año en los equinoccios.
Aquí caballeros águila se convertían en guerreros, el grado más alto en la élite de combatientes de dicha civilización.
También disfruta de la vista del Altiplano Central desde el Cerro de los Ídolos, el cual es un ejemplo espectacular de arquitectura ritual mexicana por estar labrado en la piedra del cerro.

10. Huasca de Ocampo
Este el primer Pueblo Mágico de Hidalgo. Los prismas basálticos son una visita que no puedes perderte, figuras formadas por el enfriamiento acelerado de un derrame de lava. También encontrarás la Presa San Antonio y la tranquilidad para relajarte o divertirte practicando el kayak y remo.
Este lugar aún conserva su aire minero, con ex haciendas dedicadas a la extracción de plata como la Ex Hacienda de Santa María Regla que se encuentra al fondo de una gran barranca, donde posee grandes patios y los hornos donde se extraía la plata, parte de su casco es hoy un hotel campestre.
Si te gusta la pesca, el Parque Ecoturístico Bosque de las Truchas ideal para ti, ya que aquí se pesca la conocida trucha arcoíris, además puedes acampar.
