Cada 26 de julio se lleva a cabo la ceremonia de representación anual de la fundación de Mexhico-Tenochtitlan en el Zócalo capitalino, desde 1978, pero por primera vez habrá transmisión en vivo en línea.
Este año se cumplen 695 años de este importante hecho histórico con la transmisión de una ceremonia organizado por el Colectivo de la nueva mexicanidad Tenochtitlan Vive y la Secretaría de Cultura de la CDMX.
La danza cósmica anahuaca se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad de México, debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19 bajo medidas de sana distancia e higiene requeridas para poder revivir la fundación de Mexhico– Tenochtitlán, según precisó el organizador Aurelio Méndez.

Los guardianes de esta tradición explicarán los elementos y rituales como danzas y cantos solares, así como ofrendas direccionadas a los cuatro rumbos del mundo que simbolizan también los cuatro elementos naturales que son el oriente (viento), norte (agua), poniente (tierra) y sur (fuego).
“El segundo paso del Sol sobre el cenit es el suceso histórico y astronómico que marca la fundación de esta ciudad en el Valle de Anáhuac. Somos una cultura solar, de las pocas en el mundo que tenemos el privilegio de vivir este acontecimiento, pues en otros países no reciben de esta manera la energía del sol”, resaltó Aurelio Méndez.
Asimismo la ceremonia tiene como soporte documental la figura de la página uno del Códice Mendoza que muestra el momento preciso de la fundación de la ciudad con el águila posada sobre el nopal.

El experto aseguró que el elemento de la serpiente aparece en diferentes momentos del mito, sin embargo, “los códices hallados marcan al águila sobre el nopal devorando tunas o pájaros”.
“Este sería nuestro año nuevo mexicano, como lo tienen China o Corea. Lo que hacemos con el ceremonial es invitar a gente nativa y de todas partes del mundo, a conocer el origen de esta cultura y su territorio. Debemos recordar que los mexicas eran de las civilizaciones más avanzadas tanto en lo social, económico, político, familiar y educativo”, subrayó el también integrante de los colectivos Alianza Anahuaca y Calmecac Nexticpac, quien realiza investigaciones sobre la cultura autóctona y brinda talleres sobre el calendario mexicano.

Fuego Nuevo mexica, la ceremonia para renovar ciclos
Mira en vivo la ceremonia fundacional de la ciudad de Mexhico-Tenochtitlan
Transmisión: 26 de julio, a las 20:00 horas, por redes sociales y desde la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa (www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx), también por Capital 21, en el canal 21.1 de televisión digital abierta.