miércoles, octubre 4, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nopal y amaranto podrían salvarnos de una crisis: WFF

2 agosto, 2021
en Noticias
0
El nopal y amaranto podrían salvarnos de una crisis: WFF
295
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El nopal y el amaranto han sido declarados alimentos del futuro que podrían salvar a la humanidad de una crisis alimentaria por su accesibilidad, la facilidad de su cultivo, su versatilidad y múltiples propiedades.

Ambos forman parte de la lista de los 50 alimentos del futuro realizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF), la empresa Knorr y expertos en nutrición, agricultura y sustentabilidad.

Con esta iniciativa se busca impulsar la variedad de alimentos y mitigar una posible crisis, dado que actualmente 75% del suministro proviene de tan solo 12 especies de plantas y cinco de animales, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Sumado a esto las prácticas de cultivo y producción de alimentos actuales ya no son sostenibles a largo plazo.

El asunto se agrava ya que para el 2050 los especialistas preven que la población mundial aumente a 9.000 millones en un planeta con recursos limitados.

Los alimentos del futuro que crecen en México

De Los 50 Alimentos del Futuro 17 de ellos crecen en México como espinacas, berros, nopales, kale o col rizada, flor de calabaza, germen de alfalfa, jícama, camote, frijoles negros, habas, garbanzos, lentejas, quinoa, amaranto, arroz salvaje, linaza y ajonjolí.

No obstante, el nopal y el amaranto destacan de la lista debido a sus múltiples propiedades y beneficios para la salud.

Propiedades del nopal

El nopal tierno es rico en fibra soluble y el mucílago (baba), importantes para la digestión y el buen funcionamiento del intestino.

Beneficios del pulque para tu estómago ¿mejor que el yakult?

Cuando el nopal madura, se va secando y empieza a ser una rica fuente de fibra insoluble y su contenido de calcio aumenta.

Amaranto, un cultivo subutilizado

Por otro lado el amaranto, es uno de los primero cultivos que hubo en México al que se le atribuían propiedades sobrenaturales y era muy apreciado por los aztecas e incas.

Este alimento del futuro posee riqueza en proteínas, vitaminas, minerales, fibras dietéticas, grasas saludables y contiene todos los aminoácidos.

La propiedad de su almidón ceroso lo convierten ideal para diabéticos, personas con problemas de gluten por su bajo índice glucémico.

Además posee un alto contenido proteico que le permite obtener productos como harina para pan o galletas, cereales para desayuno, botanas con alto contenido nutricional.

Apesar de esto, el 90 % del amaranto en México se usa para hacer dulces como palanquetas  (barras con azúcar quemada o miel).

Los 50 alimentos del futuro

  • Alga: alga marina de Laver y alga Wakame.
  • Cactus: nopales.
  • Hortalizas de frutas: flor de calabaza, okra y tomates anaranjados.
  • Setas: setas enoki, setas maitake y níscalos.
  • Raíces: salsifí negro, raíz de perejil y rábano de carámbao blanco.
  • Tubérculos: raíz de loto, UBE, jícama y camote.
  • Frijoles y legumbres: frijoles negros, habas, lentejas, vigna subterránea, vigna unguiculata, frijoles adzuki, frijoles marama, frijoles mung y frijoles de soja.
  • Cereales y granos: amaranto, quinoa, arroz integral, trigo sarraceno, trigo khorasan, trigo espelta, mijo africano, mijo fonio y teff.
  • Hojas verdes: hojas de remolacha, grelo, col verde, moringa, pak-choi, hojas de calabaza, col morada, espinacas y berros.
  • Nueces y semillas: linaza, semillas de cáñamo, ajonjolí y junglans.
  • Brotes: alfalfa, granos de frijol germinados y garbanzos.

Fuente

Tags: alimentos mexicanosalimentos organicosamarantogastronomianopal
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

«Ya no estoy aquí» la cinta que sacudió a Guillermo del Toro está en Netflix

Siguiente Post

Crean a Sailor Moon en versión mexica

Siguiente Post
Crean a Sailor Moon en versión mexica

Crean a Sailor Moon en versión mexica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.