Arqueólogos en apuros es el primer noticiero infantil sobre arqueología mexicana que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estrenó en su canal de YouTube.
Además es conducido por niñas y niños en nueve episodios, con duración de 10 a 12 minutos, que son emitidos a diario a las 09:00 horas.
Este noticiero infantil sobre los hallazgos arqueológicos más relevantes de sitios alrededor del país como en Xochicalco, Morelos; Chichén Itzá, Yucatán; Cholula, Puebla; Becán, Campeche; Palenque, Chiapas; Atzompa, Oaxaca; Tulum, Quintana Roo, y El Tajín; Veracruz.

De acuerdo al arqueólogo Jaime Delgado Rubio, quien encabeza la producción de Arqueólogos en apuros y es especialista en temas de patrimonio y divulgación de la ciencia por el Instituto de Ciencias del Patrimonio en Santiago de Compostela, las temáticas serán las siguientes:
“La sorpresa fue que las niñas y los niños querían saber si los antiguos habitantes se bañaban, si tenían novia, si se enamoraban o tenían mascota, dónde hacían del baño, es decir, nos decían que querían saber del pasado a partir de sus vivencias concretas y sus experiencias de vida, algo que puso en aprietos a los arqueólogos, de ahí el título del programa”.
El proyecto es una coproducción del INAH, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mira aquí el noticiero ifantil «Arqueólogos en apuros» por Youtube.
Cabe destacar, que a través de su canal de youtube el INAH ha producido distintos documentales sobres zonas arqueologícas.
Además, como parte del programa #ContigoEnLaDistancia ha puesto a disposición de niños y niñas juegos didácticos sobre las culturas prehispánicas.