domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH ya tiene noticiero infantil en línea

10 octubre, 2020
en México prehispánico, Noticias, Qué hacer
0
El INAH ya tiene noticiero infantil en línea
4
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Arqueólogos en apuros es el primer noticiero infantil sobre arqueología mexicana que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estrenó en su canal de YouTube.

Además es conducido por niñas y niños en nueve episodios, con duración de 10 a 12 minutos, que son emitidos a diario a las 09:00 horas.

Este noticiero infantil sobre los hallazgos arqueológicos más relevantes de sitios alrededor del país como en Xochicalco, Morelos; Chichén Itzá, Yucatán; Cholula, Puebla; Becán, Campeche; Palenque, Chiapas; Atzompa, Oaxaca; Tulum, Quintana Roo, y El Tajín; Veracruz.

De acuerdo al arqueólogo Jaime Delgado Rubio, quien encabeza la producción de Arqueólogos en apuros y es especialista en temas de patrimonio y divulgación de la ciencia por el Instituto de Ciencias del Patrimonio en Santiago de Compostela, las temáticas serán las siguientes:

“La sorpresa fue que las niñas y los niños querían saber si los antiguos habitantes se bañaban, si tenían novia, si se enamoraban o tenían mascota, dónde hacían del baño, es decir, nos decían que querían saber del pasado a partir de sus vivencias concretas y sus experiencias de vida, algo que puso en aprietos a los arqueólogos, de ahí el título del programa”.

https://www.instagram.com/p/CFib_WMHLBD/

El proyecto es una coproducción del INAH, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mira aquí el noticiero ifantil «Arqueólogos en apuros» por Youtube.

Cabe destacar, que a través de su canal de youtube el INAH ha producido distintos documentales sobres zonas arqueologícas.

Ve los mejores documentales prehispánicos de INAH TV

Además, como parte del programa #ContigoEnLaDistancia ha puesto a disposición de niños y niñas juegos didácticos sobre las culturas prehispánicas.

Dioses aztecas para colorear, estos juegos del INAH te encantarán
Tags: Descubrimiento prehispanicodocumentaldocuseriesHallazgoINAHniñosyoutube
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

¿Cómo hacer helado de cempasúchil casero?

Siguiente Post

Leyenda de las brujas mexicanas más temidas: las Tlaltepuchis

Siguiente Post
Leyenda de las brujas mexicanas más temidas: las Tlaltepuchis

Leyenda de las brujas mexicanas más temidas: las Tlaltepuchis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.