domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué son las raras nubes que aparecen en el Popocatépetl?

13 mayo, 2021
en Noticias
0
¿Qué son las raras nubes que aparecen en el Popocatépetl?
20
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Raras nubes se forman sobre el volcán Popocatépetl a menudo acompañadas de unos ruidos extraños.

Varios testigos de este extraño fenómeno han publicado en sus redes sociales el avistamiento, que muchos calificaron de naturaleza alienígena, ya que la forma de las raras nubes en el Popocatépetl asemejaban un nave espacial.

El #Popocatepetl vista desde #SanAndresCholula en este momento pic.twitter.com/XJTR9iFEbV

— Chema Castro (@jmcastromarin1) July 31, 2020

Con respecto a los sonidos que se pueden presentar días previos a veces son comparados con una especie de turbina lo que provocará que se relacionara con una nave alienígena.

https://www.instagram.com/p/CDTrBDNhJVf/?utm_source=ig_embed

Sin embargo, este extraño fenómeno tiene una explicación:

¿Por qué se forman las nubes lenticulares?

Por su forma de Ovnis estas son una de las formaciones nubosas más sorprendentes de la naturaleza.

Las nubes lenticulares se forman en zonas de gran altitud como montañas y volcanes como en el Popocatépetl.

Para que una nube lenticular aparezca en el cielo deben reunirse 4 aspectos fundamentales: 

Condiciones de estabilidad del aire sobre una cordillera o sistema montañoso, el flujo de aire debe ser húmedo y chocar en forma perpendicular con la cordillera, por último una situación de inversión térmica, lo que hace que el aire se estratifique en capas por la temperatura que posee cada una.

https://www.instagram.com/p/CDTu4tJnhKV/?utm_source=ig_embed

Lo que muchos vieron sobre Don Goyo desde Puebla fue una inusual ola de nubes lenticulares, una puesta sobre otra.

#BuenosDiasATodos el #Popocatépetl amaneció hoy con una hermosa “cabaña” de humo encima #FelizViernesATodos pic.twitter.com/xEFS4uRudO

— elvia zavala (@ZavalaElvia) July 31, 2020

¿Y qué fueron los ruidos extraños del Popocatépetl?

Estos ocurrieron en días previos durante la madrugada que asemejaban la turbina de una nave o un “jet”.

Sin embargo, este sonido ocurrió por una salida rápida de vapor y gases que exhala el volcán Popocatépetl, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Ese peculiar "ruido" tipo jet, es la salida de los gases, ceniza y fragmentos incandescentes (a muy corta distancia). pic.twitter.com/aQFGFhl8Jc

— Volcán Popocatépetl (@Popocatepetl_MX) July 26, 2020

Cabe destacar que la salida rápida de vapor y gases por conductos despejados, no representan un peligro para la población, de acuerdo a los especialistas. Aunque las autoridades de Protección Civil pidieron a la población no acercarse al coloso.

Este fenómeno auditivo es normal por la actividad en que el volcán Popocatépetl se ha encontrado estos días, perteneciente a la fase 2 de color Amarillo.

TE RECOMENDAMOS

Popocatépetl y La Mujer Dormida: leyenda de los volcanes enamorados

Tags: popocatépetl
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

A partir de la Pirámide de la luna se creó Teotihuacán

Siguiente Post

Cervezas artesanal mexicana: Top 5 para iniciarte

Siguiente Post
Cervezas artesanal mexicana: Top 5 para iniciarte

Cervezas artesanal mexicana: Top 5 para iniciarte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.