jueves, septiembre 28, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yalitza Aparicio alza la voz en columna de New York Times y levanta polémica

29 mayo, 2020
en Noticias
0
Yalitza Aparicio alza la voz en columna de New York Times y levanta polémica
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Yalitza Aparicio, se convirtió en columinista del renombrado periódico New York Times con la publicación de su escrito En México, Roma.

Como su nombre lo dice en la columna la actriz mexicanda relata como la película del cineasta Alfonso Cuarón retrató el tabú y discriminación social hacía las mujeres indígenas que llegan a trabajar a la ciudad como sirvientas.

Yalitza aparece convertida en piñata y en arte urbano en la CDMX

https://www.instagram.com/p/Bx8uvfWjzXF/

En su cuenta de Twitter Yalitza compartió con sus seguidores su primera columna para en el The New York Times, con el siguiente texto:

Hola a todos, estoy aquí trabajando para ayudar a mi país a ser menos racista, mientras soy tendencia a causa de ello. Aprovecho para compartirles mi primer artículo para The New York Times, espero que les guste. ¿Cómo va su sábado?», reveló.

Vogue dedica su portada a mujeres indígenas de México

Como todo lo que hace la protagonista de «Roma» levantó gran polémica y opiniones divididas que la cuestionan por su poco trabajo en el mundo de la actuación, pero también recibió elogios por alzar la voz y representar a las mujeres indígenas trabajadoras que luchan por salir adelante en la ciudad y que a la vez sufren discriminación y falta de derechos laborales.

Documentales sobre México para ver en Netflix

Aparicio también escribió sus comienzos en esta aventura que de maestra oaxaqueña terminó siendo una estrella de Hollywod, nominada al Óscar y como ícono de las culturas indígenas americanas.

Yalitza aparece convertida en piñata y en arte urbano en la CDMX

Acontinuación puedes leer la columna completa de Yalitza Aparicio en el New York Times si das click en el siguiente link.

"Hola a todos, estoy aquí trabajando para ayudar a mi país a ser menos racista mientras soy tendencia a causa de ello. Aprovecho para compartirles mi primer artículo para el @nytimes, espero que les guste. ¿Cómo va su sábado?" https://t.co/J7JoNdDrCA

— Yalitza Aparicio Martínez (@YalitzaAparicio) May 24, 2020

Netflix contará la historia de la maratonista rarámuri, Lorena Ramírez

https://www.instagram.com/p/BxjNwM2FmPz/
Tags: Oaxacaorgullo mexicanoyalitza aparicio
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Piñatas de Coronavirus por todo México: Galería

Siguiente Post

App te revela la historia indígena de donde vives: Conoce Native Land

Siguiente Post
App te revela la historia indígena de donde vives: Conoce Native Land

App te revela la historia indígena de donde vives: Conoce Native Land

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.