La leyenda del Colibrí, el mensajero del más allá
La leyenda del colibrí es una hermosa reflexión de la muerte y el corazón. Esta ave ha sido muy apreciada desde los mayas y mexicas, quienes lo consideraban el mensajero de ...
La leyenda del colibrí es una hermosa reflexión de la muerte y el corazón. Esta ave ha sido muy apreciada desde los mayas y mexicas, quienes lo consideraban el mensajero de ...
El juego de pelota mesoamericano se vuelve a practicar en la Ciudad de México, después de 500 años. El lugar es en Azcapotzalco, en un terreno que fuera destinado a un ...
Tláloc, es uno de los dioses más antiguos de Mesomérica y hasta nuestros días le seguimos pidiendo favores sobre el vital líquido que cae del cielo. Su nombre quiere decir «el néctar de la ...
El quetzal es considerada la ave más bella de América, incluso se dice que es venerada antes de los mayas y mexicas quienes pensaban que su vuelo de asemejaba a su dios ...
Las casas de antiguos y actuales mayas de Yucatán se han convertido en el hogar de perritos de todos los tamaños, las cuales están fabricadas por un grupo de jóvenes arquitectos. Archipeture es ...
Las pirámides más grandes de México son el legado de importantes y poderosas civilizaciones que habitaron Mesoamérica. A diferencia de las pirámides de Egipto, las de México no fungían como mausoleos, si no como centros de la ...
El 26 de julio inicia un año nuevo maya, basado en el calendario del ciclo de la luna. Asimismo, el 25 de julio se le conoce como "día fuera del tiempo" , ...
Cada solsticio de verano en la pirámide de Chichén Itzá ocurre un juego de luces sobre la estructura que lo convierte en un maravilloso espectáculo que heredamos por nuestros antepasados ...
Ixchel la diosa de la luna, era una de las deidades más importantes de la cultura Maya por el poder que le confiere el astro sobre la vida de los hombres. ...
Arqueólogos subacuáticos han descubierto un tesoro debajo de la ciudad maya de Chichén Itzá, se tratan de 200 objetos de cerámica que yacían intactos en la cueva de Balamkú. Este sitio laberíntico ...
Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.
Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.