domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un cómic de la cultura Maya que te dejará sin aliento por Daniel Parada

30 septiembre, 2019
en Arte mexicano
0
962
COMPARTIDAS
133
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Daniel Parada es un ilustrador que recrea las figuras plasmadas en antiguas vasijas, muros o códices de mesoamérica. Es creador de un proyecto independiente de cómic sobre la historia de las antigua civilización Maya.
Este artista comenzó a dibujar desde los 3 años, más tarde estudio artes visuales en la Escuela de Artes de San Francisco. A los 18 años, se trasladó a Nueva York para estudiar ilustración en la Escuela de Artes Visuales.
Después de dos años volvió a San Francisco donde empezó a investigar las culturas mesoamericanas y compilar dibujos de códices para su primer cómic auto publicado – Zotz: Serpent and Shield.
El cómic de Daniel Parada ZOTZ: Serpiente y Escudo, en español, es una aventura de fantasía épica, ambientada en una versión alternativa de la historia de Mesoamérica del siglo XVI, sin el impacto de los españoles.
En palabras de Daniel para Comics Beat: «Quería hacer mi propio cómic, pero no sabía si quería intentar enviarlo a alguna compañía de cómics o hacerlo yo mismo».
El ilustrador decidió convertirse en su propia compañía de cómics porque le gustaba la idea de tener total libertad para perseguir un cómic que «se basa en culturas que no están representadas con tanta frecuencia».
Parada piensa que es sólo una cuestión de tiempo antes de que los artistas latinos sean capaces de presentar sus propias historias a un público estadounidense o mundial más amplio: «Mi familia vino de El Salvador, pero muchas de las cosas que estoy investigando son cosas que no sabían de su propia cultura, su propia historia», dice Parada. «Creo que depende de nosotros contar estas historias si nadie más va a hacerlo».
La historia de Zotz: Serpiente y Escudo es para cualquiera que esté dispuesto a adentrarse en los misterios del cómic y caminar en el pasado de la civilización Maya donde los españoles son derrotados por los mayas que aprenden cómo producir sus propias armas de fuego.
A la vez desentrañar una aventura con dos personajes heroicos, Pakal y Kaan (sus nombres significan Serpiente y Escudo en varias lenguas mayas), dos gemelos de doce años de edad, cuyas idílicas vidas en las aldeas son desgarradas por la guerra.
Visita su sitio web o sigue en Facebook y Tumblr el trabajo de este gran artista.

Moda Mesoamericana y divinidades del panteón Maya y Azteca por Daniel Parada

 

Tocados y peinados mayas por Daniel Parada
Tocados y peinados mayas por Daniel Parada

 

Atuendo de la cultura Maya por Daniel Parada
Atuendos de la cultura Maya por Daniel Parada

 

Guerreros Mexicas por Daniel Parada
Guerreros Mexicas por Daniel Parada

 

Guerrero Otomí por Daniel Parada
Guerrero Otomí por Daniel Parada

 

peinados mexicas daniel parada
Peinados de las mujeres aztecas por Daniel Parada

 

Hombre noble Pochetca por Daniel Parada
Guerrero Pochetca por Daniel Parada

 

 

 

Mujer Maya haciendo chocoltate por Daniel Parada
Mujer Maya haciendo chocoltate por Daniel Parada

 

 

Peinados aztecas
Peinados aztecas

 

 

 

Tags: aztecacomiccosmovisionCultura AztecaCultura MayaIlustraciónmayaMexica
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Feliz Día de la Bandera de México: Galería de fotos para sentirnos orgullosos

Siguiente Post

Tlalchichis o Xoloitzcuintles: Conoce la diferencia entre estas razas prehispánicas

Siguiente Post
Tlalchichis o Xoloitzcuintles: Conoce la diferencia entre estas razas prehispánicas

Tlalchichis o Xoloitzcuintles: Conoce la diferencia entre estas razas prehispánicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.