viernes, septiembre 22, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sylvia Ji: pionera en el arte de las catrinas

2 noviembre, 2022
en Arte mexicano
0
Sylvia Ji: pionera en el arte de las catrinas
26
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una de las artistas pioneras en la temática de las catrinas es Sylvia Ji. Sus espectaculares obras hacen un homenaje a la cultura mexicana alrededor del Día de Muertos.

Exaltando la belleza de las famosas Catrinas creadas por José Guadalupe Posada, Sylvia Ji plasma los detalles de los colores y formas de las texturas y textiles mexicanos.

Algo que llama la atención de esta artista es su origen Surcoreano, que a pesar de pertenecer a una cultura tan lejana ha querido sumergirse al concepto de dualidad sobre la vida y la muerte que tenemos los mexicanos, heredada de las grandes civilizaciones originarias como los mexicas.

Ella reside ahora en Los Ángeles, una ciudad en Estados Unidos donde la cultura latina rige, dado a que la mayoría de su población es de origen mexicano o sudamericano. Esto hace que las expresiones artísticas relacionadas a nuestra cultura florezcan.

Nacida en una familia de artistas, Sylvia Ji se sumergió en el mundo del arte desde muy joven. Además de las pinturas de su padre y los cuadernos de bocetos de su madre, Ji ha tenido una influencia de por vida en el arte y la cultura, ayudada por su amor por los viajes y la exploración.

Recibiendo su BFA en ilustración de la Academia de Arte de la Universidad de San Francisco en 2005, demostró su talento al tener una exitosa primera exposición individual durante su último año de estudio. Continuando con su camino de ingenio, Ji crea pinturas cargadas rebosantes de una belleza asombrosa que están en constante demanda.

Síguela en su Instagram

Tags: catrinadia de muertos
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

El arte de convertir todo a calaveras: José Pulido, Mis nopales art

Siguiente Post

Pakal, ¿quién fue el astronauta maya?

Siguiente Post
Pakal, ¿quién fue el astronauta maya?

Pakal, ¿quién fue el astronauta maya?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.