miércoles, octubre 4, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irving Cano lleva el arte urbano mexicano a los Emiratos Árabes

19 enero, 2017
en Arte urbano
0
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Diversos artistas se inspiraron en diferentes imágenes representativas de Emiratos Árabes Unidos, asimilando su cultura, expresiones y tradiciones, con motivo de una bella serie urbana. Uno de ellos fue Irving Cano, originario de Oaxaca.

La cultura de los Emiratos Arabes podrá ser conocida y apreciada por miles de viajeros que circulan a diario por la avenida Sheik Zayed bin Sultan Street en Abu Dhabi gracias al trabajo de seis artistas urbanos latinos: Evoka, Jade, Onur, Entes, De Error, Marcos Temonche  e Irving Cano.

Irving se inició en el street art en su natal Juchitán, Oaxaca con el Colectivo Chiquitraca. Primeramente, pintaba en muros de casas tradicionales los rostros de ancianos destacados en comunidades zapotecas. En la región de Istmo de Tehuantepec su trabajo se volvió referente.

Ahora, el grafitero Irving Cano viajó hasta Dubai para plasmar su arte en una de las ciudades con más actividad cultural y artística de los Emiratos Árabes, debido a que los museos más importantes del mundo tienen una sede allí. Tal como el caso del Louvre de Francia y Guggenheim de Inglaterra, así como el ambicioso desarrollo sin precedentes del Distrito Cultural de Saadiyat Island, un proyecto que se encamina a convertir a la urbe en punto de encuentro para la cultura global.

Los artistas participantes también son Jonathan Jade, Daniel Decertor, Entes Suero (los tres de Perú), Marcos Temoche de Venezuela, Onur Dinc de Suiza e Irving Cano de México, el encargado de reunirlos fue Elio Mercado, dominicano afincado en Miami.

El artista mexicano de 27 años llevaba más de 5 meses preparándose para el proyecto. En una entrevista para El Correo del Golfo, Irving narra cómo logró participar “Conocí a Elio Mercado el pasado verano durante un festival internacional de graffiti en la Ciudad de México en el que expuse, le gustó mi trabajo y me habló de participar en el diseño de Emiratos Árabes”.

Los comienzos de Irving Cano en el arte del graffiti

“Mis comienzos en el arte fueron una historia de superación, con esfuerzo, tesón y sacrificio: conseguí lo que más me gusta, ser capaz de plasmar con realismo la riqueza de la cultura mexicana, o como en este caso, la herencia de Emiratos”, explicó Irving quien se inició en el arte urbano a la edad de 18 años y, aunque cursó la licenciatura en Informática, eligió dedicarse a pintar en gran formato.

El crew comienza su trabajo desde las seis de la mañana, cuando las mezquitas de Abu Dhabi convocan a sus fieles al rezo para iniciar el día, descansan del fuerte sol hasta las diez de la mañana y regresan a  trabajar a las 4pm para irse a su hotel Yas Island hasta las 10 de la noche.

El mural al aire libre mide más de 9,000 m2 y es el más grande de la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Su objetivo es acercar la cultura de este país a residentes y turistas por medio del arte urbano que cada vez gana espacios y es más pareciado alrededor del mundo.

Aquí Irving Cano compartió una parte del proceso de creación del mural

http://scontent.cdninstagram.com/t50.2886-16/13721993_1034015566705337_361978197_n.mp4

Sigue el trabajo de Irving Cano en Facebook o Instagram

Tags: Colectivo ChiquitracaOaxacastreet art
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Spaik Spike explota el color en muros de México y el mundo

Siguiente Post

10 razones para visitar el Pueblo Mágico de Calvillo en Aguascalientes

Siguiente Post
10 razones para visitar el Pueblo Mágico de Calvillo en Aguascalientes

10 razones para visitar el Pueblo Mágico de Calvillo en Aguascalientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.