Ahora es más fácil encontrar cerveza artesanal, pero a algunas personas aún les cuesta adaptarse a su sabor y precio. Por ello, es nuestro deber compartirles la Cervecería Emperatriz, que combina sabor y buen precio «por el placer de convivir».
Catalogada por expertos como “Artesanal de Transición”, la Cervecería Emperatriz tiene como lema «Por el placer de convivir». Fue creada en 2012 en la delegación Iztacalco, de la Ciudad de México, y su meta es convertirse en una “cerveza de alta calidad a un precio justo”.
Cervecería Emperatriz produce varios estilos como la Poctic (Oatmeal Stout); Pasión (Irish Red), Clásica (Brown Ale), Aurora (German Pilsner), y una de nuestras favoritas: la Russian Imperial Stout, cerveza que da en el paladar una sensación a café, chocolate expresso con cuerpo pesado, su grado de alcohol es mayor al 10 por ciento y es ideal para climas fríos, postres y maridaje en carnes rojas.
El origen del estilo Russian Imperial Stout que produce la Cervecería Emperatriz se remonta a la época de los Zares Rusos en el siglo XVIII. Su alta graduación alcohólica (una de las más altas de los estilos cerveceros) evitaba que la cerveza se congelara en el largo viaje a través del frío clima ruso mientras que el lúpulo adicional actuaba como conservante, llegando a ser la preferida de Pedro el Grande y de la corte de la Emperatriz Catalina II de Rusia
El creador de Cervecería Emperatriz, Luis Ramón Cázares, se graduó de Finanzas del Tecnológico de Monterrey y conoce que el negocio de la cerveza artesanal no sólo es de pasión. En entrevista para Animal Político habló sobre el panorama de la Cerveza Artesanal en México:
“Contrario a lo que muchos creen, el tener una cervecería es empezar a trabajar desde las 7 de la mañana y en algunos casos vas terminando de todas las tareas hasta la 1 de la mañana, hasta sábados y domingos, al menos los primeros años en los que haces crecer tu negocio; debes tener una disciplina constante, objetivos, visión y misión bien establecidos, así se pueden vencer las barreras”, afirma.
Cervecería Emperatriz
A pesar de que Cervecería Emperatriz lleva 4 años mejorando la fórmula de su cerveza, la entrada al mercado ha sido difícil porque los mismos comercios le dan preferencia a las grandes cerveceras
Luis lleva tres años mejorando la calidad de su cerveza, la entrada a establecimientos especializados es difícil, ya que prefieren las marcas conocidas de las grandes cerveceras.
“Existe mucha falta de seriedad en algunos de estos establecimientos que solo se van por marcas conocidas de las grandes cerveceras independientes y a las micro artesanales nos ven en segundo o tercer plano, aunque tu calidad sea muy buena; tienes que estar cobijado bajo una asociación o gremio en el país para que puedas salir adelante sin tantas trabas”.
Pero nosotros creemos que deberías probar una -o varias- cervezas de Cervecería Emperatriz. Conoce más y adquiere en su sitio web o contáctalos a través de Facebook. También encuéntralos en Hop The Beer, Beer Bazar Boutique o pídela en tu tienda de cerveza artesanal favorita.