domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kauyumari, el Venado Azul: Viaja a Wirikuta con esta bella animación

15 enero, 2017
en Cultura mexicana
0
77
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kauyumari, el Venado Azul, es uno de esos cortometrajes que no puedes dejar de ver. Su realismo en 3D te transporta a los escenarios mágicos y oníricos de Wirikuta, el desierto mexicano donde la cosmovisión wixárika (huichol) alrededor del peyote cobra vida.

El venado azul es quien guía a los peregrinos wixáritari (huicholes) a la tierra sagrada de Wirikuta, sitio en donde este animal-pilar del pueblo wixárika se sacrifica a sí mismo transformándose en peyote. A este acto se le nombra Tamatsi Kauyumari.

El peyote o híkuri es el cacto con el que el pueblo wixárika se vincula con sus ancestros cumpliendo sus designios y asumiéndose como guardianes del planeta. No obstante, el pueblo y toda la tradición están amenazados por las actividades mineras que afectan esta tierra.

Como lo dice un hombre wixárika en el corto Kauyumari, el Venado Azul: «la riqueza de este pueblo es espiritual, no material».

Este cortometraje ganó en 2013 el primer lugar en la categoría de animación de biodiversidad terrestre del Ecofilm Festival. Fue realizado por el animador Arnold Abadie de Saiki Studio, quien ha trabajado en la serie animada de ‘El Chavo’ y películas como ‘Magos y Gigantes’.

Tags: cosmovisionhuicholvenado azulVideo
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Raudiel Sañudo y su fantástica visión de México

Siguiente Post

Cervecería Emperatriz: cerveza artesanal por el placer a tu paladar

Siguiente Post
Cervecería Emperatriz: cerveza artesanal por el placer a tu paladar

Cervecería Emperatriz: cerveza artesanal por el placer a tu paladar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.