Xochimilco se alista para el espectáculo de la representación de “La Leyenda de la Llorona 2020”, que año con año se lleva a cabo en los embarcaderos, aunque esta edición contará con medidas de higiene.

Esta puesta en escena es parte de la oferta turística que ofrece la demarcación en la temporada de Día de Muertos.
Leyenda de las Tzitzimime, estrellas demonios que devoran humanos
Los trabajadores confían en que los turistas visiten Xochimilco durante los próximos meses, para mejorar la economía de remeros y dueños de las trajineras del embarcadero Fernando Celada; así como toda la producción.

La obra narra la versión original de la leyenda de la Llorona.
“Para recibir a los visitantes bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria, se desarrolla un protocolo especial para la desinfección de trajineras, sillas, pasamanos, así como para guardar la sana distancia entre los espectadores que disfrutarán de la obra desde la comodidad de sus butacas”, comentó el alcalde, José Carlos Acosta.

Durante los preparativos se le ha dado mantenimiento al canal de Xochimilco a través de esfuerzos conjuntos entre la asociación cultural «Ollin Acalli», productora del evento, con prestadores de servicios turísticos y funcionarios de la demarcación.
Fechas del espetáculo de La Leyenda de la Llorona
A partir del 16, 17, 23, 24, 25, 30 y 31 de octubre; y el 1, 2, 6, 7 y 8 de noviembre.

Los boletos se podrán adquirir en las taquillas del embarcadero Fernando Celada, ubicado sobre avenida Guadalupe I. Ramírez en el primer cuadro de Xochimilco.