Search for content, post, videos

¡Fácil y divertido! Aprende náhuatl básico

Spread the love

La lengua náhuatl se mantiene viva con cerca de dos millones hablantes, los cuales conservan antiguas tradiciones.

Los pueblos que la hablaron en la época prehispánica participaron en el desarrollo de la cultura mexicana. Fueron creadores de instituciones sociales, políticas, religiosas y económicas, así como de centros urbanos con templos y otros monumentos con un estilo propio.

Actualmente el náhuatl es hablado principalmente al sur de la Ciudad de México, en particular en la delegación de Milpa Alta; también, en mayor número, en Puebla; asimismo en comunidades de Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y estado de México.

Mientras, más allá de la región central, también se hablan variantes del náhuatl en Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Tabasco. Igualmente en Michoacán (región de Pómaro), Colima y Durango (mexicaneros de Mezquital) y en Izalco, República de El Salvador.

Así que, si deseas iniciarte en la lengua fundacional de México y la más hablada de Mesoamérica, recopilamos esta serie de imágenes con palabras básicas:

Saludos

Nahuatl basico. Saludos

Iniciar una conversación

Nahuatl basico. Conversación

Colores

Náhuatl básico. Colores

Náhuatl básico. Colores

Partes de la cara

Náhuatl básico. Partes de la cada

Pronombres

Náhuatl básico. Pronombres

Parentesco

Náhuatl básico. Parentesco

Números

Náhuatl básico. Números

Náhuatl básico. Colores

El día y la noche

Náhuatl básico. El día y la noche

Frases de cortesía en náhuatl

Náhuatl básico. Frases de cortesía

Palabras e Ideogramas

Náhuatl básico. Ideogramas

Náhuatl básico. Abecedario

Y no está por demás saber…

Náhuatl básico. Pronunciación