San José de Gracia es un Pueblo Mágico recién agregado a la lista. Fue añadido a esta gran familia mexicana en el año de 2015. En este municipio se localiza la mayor parte de la Sierra Fría, que es considerada el gran pulmón de Aguascalientes.
Su ubicación se encuentras a orillas de la Presa Plutarco Elías Calles, la primera de México. El origen de este Pueblo Mágico viene de miembros de la etnia chichimeca provenientes de los rumbos de Tepatitlán. La comunidad de San José de Gracia se fundó en 1673 en un lugar de ganado llamado «De Martha».
Aquí te damos 10 razones para que visites y disfrutes San José de Gracia:
1. El famoso y monumental Cristo Roto es la segunda escultura de Jesús más grande de América Latina, y solo se puede llegar a él en lancha desde el embarcadero.
2. Boca de Túnel. Es el centro de aventura más completo de todo el estado de Aguascalientes. Este cañón tiene 13 puentes colgantes, 2 tirolesas de 90 y 120 metros, zonas de rapel, senderismo, paseos en lancha y a caballo.
3. Una tradición propia de estos rumbos de Aguascalientes se relaciona con su música típica, la cual incluye corridos y sones. Desde luego, también la popular música de banda.
4. Las artesanías de San José de Gracia se especializan en accesorios para practicar la charrería, elaborados por los talleres familiares.
5. Disfruta la gastronomía típica de San José de Gracia a los pies de la presa Plutarco Elias Calles con un ambiente de playa, con palapas y palmeras. Los platillos típicos son las pacholas y el membrillate.
6. Además, San José de Gracia es sede cada año del Festival de Calaveras con catrinas y desfiles en las calles tradicionales del pueblo.
7. Hay una costumbre de ir a tomar un baño a la Presa Calles por los habitantes de San José de Gracia, ya que consideran que el agua de la presa está bendita el 24 de junio.
8. El día 6 de enero se festeja a San José de Gracia con una verbena popular dedicada al maíz, como producto tradicional de la región. Esta celebración se lleva realizando desde 1915.
9. El Campamento Ecológico Los Alamitos tiene vastos bosques para explorar, haciéndolo ideal para las actividades al aire libre.
10. El Jardín de Zaragoza es el auténtico corazón de la comunidad. Está ubicado a un lado de la Presidencia Municipal. Desde luego, este es un sitio imperdible si quieres disfrutar al 100 por ciento de este Pueblo Mágico de Aguascalientes.
Mira este video y admírate de la belleza de la Presa Plutarco Elías Calles
Dato: La Presa Plutarco Elías Calles fue la primera obra hidráulica de México. Para su construcción tuvo que ser abandonado y destruido el antiguo pueblo de San José de Gracia.
Cómo llegar a San José de Gracia desde la Ciudad de México
Dato: Está localizado en el noroeste del estado, a unos 57 kilómetros de la capital. Este pueblo mágico limita al norte con los municipios de Calvillo y Jesús María, con los municipios de Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos al sur, y al oriente y poniente con el estado de Zacatecas.