El Parque Aztlán en el bosque de Chapultepec que sustituirá a la La Feria, se vuelve una realidad después de que se hizo oficial el arranque de las obras.
En las 6 hectáreas de terreno que ocupaba el anterior parque de diversiones habrá atracciones mecánicas e interactivas en los que destaca un mirador desde donde se podrá apreciar parte del bosque y de Paseo de la Reforma en el lugar que ocupaba la famosa Montaña Rusa.

Además de un teleférico interno llamado Paseo Colibrí, un área para conciertos y una rueda de la fortuna, de 100 metros de altura, proyecto que en el sexenio pasado se buscó instalar en la primera sección del Bosque.
En conferencia de prenda la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheibaum comentó que Parque Aztlán recupera una mayor cantidad de áreas verdes y privilegia la entrada gratuita.

Apertura del Parque Aztlán
La apertura será por etapas; la primera será en noviembre habrá una ofrenda de Día de Muertos, en 2022 será sede del Museo Mexicano de Inversión y abrirá una Feria Temporal.

En 2023 se convertirá en la nueva sede del Museo Dolores Olmedo y también ese año quedará listo para abrir sus puertas las público.
El consorcio que ganó el concurso para ocupar este gran lugar en el Bosque de Chapultepec fue la sociedad Mota Engil-Thor Urbana con una inversión que asciende a los 3,639 millones de pesos.
