Search for content, post, videos

Sacrificio de un niño en honor a Huitzilopóchtli hallado en el Templo Mayor

Arqueólogos del INAH han hallado el segundo entierro infantil dedicado a Huitzilopochtli (el dios del sol y la guerra mexica) justo al pie del Templo Mayor, en la Ciudad de México. Recordemos que el primer hallazgo de este tipo, ocurrió en 2005.

El descubrimiento data a finales del siglo XV cuando los restos mortales de un niño acompañado de adornos corporales y símbolos de Huitzilopochtli fueron colocados en una caja cilíndrica, lo que hace aún más especial la Ofrenda 176 ya que de entre las 204 tumbas que se han excavado hasta la fecha en el Templo Mayor, jamás había aparecido una de tales características, según informó el sábado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

entierro infantil templo mayor huitzilopochtli 3

Además ha permanecido intacta por poco más de cinco siglos, pues logró salvarse de obras de infraestructura urbana, como en 1900 cuando se construyó un colector de aguas negras a partir de una trinchera que pasó a escasos centímetros de la caja que contenía el esqueleto del niño.

Lo que condujo a los especialistas al hallazgo fue una lápida con el relieve de un águila real del periodo del tlatoani Moctezuma I (1440-1469). El entierro infantil fue localizado bajo el suelo de la plaza oeste al pie de las escalinatas de la sexta etapa constructiva del Templo Mayor, fechadas en el gobierno de Ahuízotl (1486-1502), y entre el Cuauhxicalco, el edificio circular donde eran depositados los restos funerarios de los gobernantes mexicas, según las descripciones de los frailes y conquistadores europeos.

 

templo-mayor-xido
El infante fue colocado sentado al interior de la caja, y por la observación del brote dental, se calcula que tenía entre 8 y 10 años y según la antropóloga física Jacqueline Castro, para su edad presentaba mucho desgaste en los dientes y sufrió de múltiples infecciones en la boca.

entierro infantil templo mayor huitzilopochtli 4

Sumado a esto, el infante portaba un pectoral de madera con forma de anillo denominado anahuatl y que, gracias a los códices del siglo XVI, se sabe que era una insignia de Huitzilopochtli y otras deidades como Tezcatlipoca, Tlahuizcalpantecuhtli y Mixcóatl.

anahuatl entierro infantil templo mayor huitzilopochtli

Por otra parte sus tobillos fueron adornados con cascabeles de cobre, caracoles provenientes del mar Caribe y cuentas de piedra verde. Le colocaron, además, dos orejeras rectangulares de madera, un artefacto de pirita, cinco cuentas de piedra verde que pendían de su cuello, posiblemente de jadeíta traída desde Guatemala, y otras cuentas de color azul hechas con un material desconocido hasta la fecha.

entierro infantil templo mayor huitzilopochtli 2

 

Asimismo el hallazgo de dos huesos del ala de un ave podría indicar que, como al menor de la Ofrenda 111, le fueron colocadas las alas de un gavilán de bosque como parte de su vestimenta, que por sus tonos ocre y azul se relacionaba con Huitzilopochtli.

Huitzilopochtli

Huitzilopochtli

Te recomendamos: