viernes, septiembre 22, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo lo que debes saber sobre el Eclipse Solar 2017 y cómo verlo en México

3 agosto, 2023
en Noticias
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un eclipse total de Sol ocurrirá este lunes 21 de agosto del 2017 y se podrá ver parcialmente en México y partes de Sudamérica.

En Estados Unidos cubrirá todo el cielo por espacio de 2 minutos con 41 segundos, y el punto máximo será en Carbondale, Illinois.

Sin embargo en México se podrá apreciar en todos los estados de la república pero en diferentes horarios y porcentajes, siendo el norte como Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León donde se podrá apreciar mejor.

Horarios y duración

  • Ciudad de México sucederá el lunes 21 de agosto a las 13:20,
  • Jalisco el lunes 21 de agosto a las 13:04,
  • Veracruz el lunes 21 de agosto a las 13:28 hrs.

Te recomendamos no perdértelo debido a que volverá a ver un eclipse solar hasta 2024.

eclipse-solar-mexico-eclipse-solar-2017-eclipse-solar-21-de-agosto

El efecto producirá una “pequeña noche” que durará cerca de tres minutos.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar es cuando la Luna bloquea la luz del Sol de forma parcial o total produciendo una sombra sobre la Tierra. En este fenómeno los tres astros se alinean por unos momentos.

Recomendaciones

  • Nunca mires directamente al Sol
  • No utilices binoculares ni telescopios, ni vidrios oscuros para ver el eclipse.

Si lo quieres apreciar en su totalidad

MIRA EN VIVO EL ECLIPSE SOLAR AQUÍ:

La NASA puso a disposición de los usuarios de internet varias plataformas para seguir vía online el eclipse. A continuación los enlaces:

  • UStream Main Program Feed
  • YouTube
  • Facebook

Asimismo si vives en la Ciudad de México, el Instituto de Astronomía de la UNAM invita a sus actividades para disfrutar al máximo el fenómeno cósmico este 21 de agosto.

eclipse unam

Tags: astronomiauniverso
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Lista completa de pueblos indígenas: ¡esta es la riqueza de México!

Siguiente Post

El hallazgo de la Coatlicue y la Piedra del Sol incitaron la Independencia de México

Siguiente Post
El hallazgo de la Coatlicue y la Piedra del Sol incitaron la Independencia de México

El hallazgo de la Coatlicue y la Piedra del Sol incitaron la Independencia de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.