domingo, octubre 1, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enorme rayo de luz aparece en Real de Catorce

10 septiembre, 2020
en Noticias
0
Enorme rayo de luz aparece en Real de Catorce
5
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Recientemente un enorme rayo de luz que salía de la tierra fue captado el pasado martes 8 de septiembre, en el Pueblo Mágico de Real de Catorce de San Luis Potosí.

Esta es la segunda vez que este fenómeno se puede ver en este pueblo mágico, de acuerdo a Felipe Frías Saucedo, guía de turistas acreditado por la Secretaria de Turismo, quien captó con una foto el rayo y compartió en redes sociales, haciéndose viral su publicación en poco tiempo.

“Aproximadamente a las 21 horas del pasado martes 8 de septiembre capturé la imagen con mi celular, es la segunda ocasión que veo un fenómeno así; yo he investigado y me han explicado que es un portal de energía lo que se ve en la imagen”.

También recordó que el mismo destello de luz que atravesó el pueblo apareció por el mismo rumbo, solo que era un poco más noche, pero al no llevar su celular consigo no pudo captarlo en imagen, sin embargo esta ocasión sí se pudo.

El guía de turistas Frías Saucedo, explicó que el destello de luz duró aproximadamente un minuto.

Arte huichol: símbolos y significado místico sobre experiencias con peyote

Según datos de expertos este rayo de luz es una liberación de energía de la tierra, “es una señal prodigiosa de que el lugar es energéticamente muy fuerte y su aparición es aproximadamente donde se encuentra la montaña sagrada”, contó.

Recordemos que el Pueblo Mágico, Real de Catorce es uno de los más antiguos de México y ha sido territorio sagrado wixárika (huichol) por cientos de años, dado que aquí crece el híkuri o peyote, poderoso cactus con propiedades psicodélicas en el cual basan su cosmovisión, religión y vida.

Peyoconcha de Real de Catorce para abrir el tercer ojo

Además su suelo guarda minerales, que lo han hecho un territorio potencial para la minería, que empresas extranjeras han llegado a explotar indiscriminadamente y que hasta la fecha los wixaritari siguen defendiendo.

Fuente

TE RECOMENDAMOS

Las enseñanzas de la cultura Huichol en fotos

Tags: huicholhuicholesreal de catorcesan luis potosiwixárika
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

La leyenda de la Llorona sí se llevará a cabo este 2020

Siguiente Post

Llegó Rosca muerta para unir dos tradiciones en un mismo pan

Siguiente Post
Llegó Rosca muerta para unir dos tradiciones en un mismo pan

Llegó Rosca muerta para unir dos tradiciones en un mismo pan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.