jueves, septiembre 28, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Batman Maya inspirado en Camazotz el señor murciélago

18 septiembre, 2021
en Arte mexicano
0
47
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Museo Mexicano del Diseño convocó a 30 artistas a participar en la exhibición “BATMAN A TRAVÉS DE LA CREATIVIDAD MEXICANA” para el desarrollo e intervención de esculturas de fibra de vidrio del personaje con motivo de su 75 aniversario.

El dios murciélago de la cultura maya CAMAZOTZ es asociado con la noche y el inframundo fue el punto de partida para la pieza realizada, los colores y las formas de la decoración están inspiradas en los braceros de cerámica encontrados en el templo de la cruz foliada en las ruinas arqueológicas de Palenque, generando una pieza que rinde tributo a nuestro pasado prehispánico.

Kimbal es un estudio de diseño en la ciudad de Mérida Yucatan, apasionados por cultura popular mexicana y los patrones de repetición. En esta ocasión tuvieron la labor de diseñar un grupo de esculturas mayas.

El estudio fue creador del famoso Batman Maya insporado en la deidad murciélago «Camazotz». Sobre el proyecto Warner Bros Entertainment.

Conoce más de Kimbal, explorando su trabajo en Behance.

Esculturas Mayas

Otros proyectos que el estudio ha elaborado fueron las piezas fueron elaboradas para UNICO 20º87°, hoteles de la cadena Hard Rock, ubicado en la Riviera Maya, con un estilo arquitectónico que se define como “mexicano contemporáneo”, debido a que conserva rasgos de la tradición constructiva de nuestro país adaptados a los gustos y tendencias actuales. Esto se hace también presente en los patrones de sus decorados y el arte de sus habitaciones.

El estudio fue comisionado para la decoración del lobby del hotel. Para dicho proyecto se propusieron dos pectorales y tres cascos inspirados en el estilo y acabados de la cerámica maya: una de las armadura simboliza a la deidad solar y la otra al señor de la oscuridad.

Kinich Kakmó se representa con la figura de una guacamaya; los mayas creían que el dios Kinich bajaba en el ardor del sol del mediodía, para quemar y por tanto purificar las ofrendas, se le considera una de las advocaciones de Itzamná el gobernante de los dioses.

Ah Puch es el dios y rey de Mitnal, es descrito como un esqueleto adornado con cascabeles con un rostro de jaguar o búho( figuras asociadas al inframundo), es la antítesis de Itzamná y en ocasiones se le denomina “Señor del noveno infierno” o el “Destructor de mundos”.

TE RECOMENDAMOS

https://neomexicanismos.com/arte-mexicano/menchaca-studio-arte-huichol-rinoceronte-jaguar/
Tags: Cultura Mayadiseñoesculturamaya
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

¡Fácil y divertido! Aprende náhuatl básico

Siguiente Post

Irving Cano: Cuando el arte urbano cobra otro significado

Siguiente Post
Irving Cano: Cuando el arte urbano cobra otro significado

Irving Cano: Cuando el arte urbano cobra otro significado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.