Dieron a conocer que se construirá la primera Universidad de las Lenguas Indígenas en Milpa Alta, Ciudad de México.
Esto debido a que dicha alcaldía es donde se preserva más la lengua náhuatl en el día a día.
Frases sobre el corazón en náhuatl
Fue Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quien dio a conocer sobre la nueva Universidad de las Lenguas Indígenas.

Palabras en Náhuatl que a diario usas y nunca imaginaste
La innovadora institución tendrá el objetivo de preservar las lenguas indígenas de México, dado a que somos uno de los 10 países con más diversidad lingüística, gracias a 68 lenguas indígenas que se hablan por todo el territorio de nuestro país.

Aunque, tristemente más de la mitad se encuentren en peligro de extinción, por lo que aún se está a tiempo de cuidar su preservación y aprendizaje.
Así se dice «Te Amo» en 10 lenguas indígenas de México
“Creemos que es necesario cuidar a los hablantes, a las personas y finalmente esto se vaya proyectando para que se preserve, rescate y fomente cada una de nuestras lenguas”, afirmó Ernestino Arcos Loreto, un hablante de lengua náhuatl.

Conoce más del programa académico de la Universidad de las lenguas indígenas de la CDMX ubicada en la alcaldía Milpa Alta, una de las zonas con más hablantes de la lengua náhuatl.
Síguelos en su cuenta de Facebook para más información.