¿Te gustaría conocer una pizza de masa de maíz azúl como una tlayuda? Entonces Pixza te encantará, estas son las primeras en su tipo y lo mejor de todo es que tienen una causa social.
Además uno de los beneficios de que en Pixza usen masa de maíz azul, es que las rebanadas son más grandes de lo común, debido a que a la harina puede estirar más, por lo que usan charolas de 18 pulgadas para hornear sus deliciosas combinaciones.
Otra cosa especial de Pixza es que aquí no hay catsup (acaso las tlayudas la llevan?) porque la idea es comer la pizza con salsa que vaya bien con los ingredientes de la gastronomía mexicana. Por ejemplo una de las que tienes que probar es la de chapulines que va perfecto con la salsa verde estilo guacamole ¡yummy!
Entonces tienes para deleitarte con 22 mezclas diferentes de Pixza que están hechas con una base de salsa de chile chipotle y otros 14 ingredientes, así que no le pide nada a la salsa de tomate.
Por si fuera poco esta Pixza tiene 40% menos glúten que la pizza convencional.
¿Y de tomar? Te recomendamos un Mezcalmaica, que es una deliciosa bebida de mezcal con jamaica o si prefieres una chela, tienen una cerveza artesanal que te deleitará el paladar.
¿Cómo nació la idea de Pixza?
Alejandro Souza y uno de sus mejores amigos son los socios de Pixza. Así que la idea de esta pizzería surgió porque Alejandro y Luis Yáñez “El Arqui” fueron roomies y cuando vivían juntos acostumbraban ir a la Marquesa a comer huaraches de chicharrón prensado.
Más tarde se fueron a estudiar una maestría a Nueva York y estando en un bar empezaron a extrañar nuestros tradicionales huaraches y la comida mexicana, entonces fue en ese momento que a Alejandro se le ocurrió juntar dos delicias gastronómicas, así que crearon la pizza hecha con masa de maíz azul.

Pixzas con causa social
Aquí no acabó la idea de este gran proyecto, Alejandro como especialista en proyectos de empoderamiento social, no podía imaginarse a Pixza sin que funcionara como apoyo social. Es por eso que describe su negocio como “una plataforma de empoderamiento social disfrazada de restaurante”.
Esta plataforma también busca alimentar a las personas con carencia alimentaria o en situación de calle que sean mayores de 18 años y apoyarlas para que posteriormente consigan empleo ya sea en Pixza o en alguna de las otras empresas e instituciones amigas que se suman al proyecto.
De hecho, el apoyo consiste en que por cada cinco rebanadas vendidas, una sexta es destinada a personas vulnerables. Si visitas Pixza en medio del local se encuentra un contador digital que lleva el registro de las rebanadas que están por entregarse y de las que ya fueron entregadas.
Después el cliente que haya comprado la quinta rebanada puede escribir un mensaje para la persona que la reciba. “Cuando entregamos las pizzas y los mensajes subimos fotos a las redes sociales. Ésta es nuestra forma de conectar ambos mundos”, explica Alejandro.
¿Qué es El horno social de Pixza?
Una nueva posibilidad del programa de empoderamiento es El horno social, que funciona como una fondeadora. De esta manera Pixza invita a cualquier persona, organización, empresa o proyecto que tenga como objetivo mejorar calidad de vida de los mexicanos a meter una solicitud en el sitio web y especificar cuánto dinero necesita recaudar, cómo piensa hacerlo y cuál es el impacto que espera generar. Uno de los principales criterios de selección es que los proyectos registrados estén dispuestos a ofrecer empleos para personas en situación de calle.
“Al terminar el proceso los invitamos a hacer dos cosas: colocar información de su proyecto en el restaurante y crear una rebanada de edición limitada. Les damos un mes de campaña, durante el cual ellos deberán hacer todo el trabajo de comunicación. Después de ese mes, el dinero recaudado menos el costo de producción será entregado a ellos”, explica Alejandro.
¿Qué combinaciones hay pixzas?
Para que no dudes en visitar Pixza te vamos a platicar las combinaciones favoritas: “Chayito” (chapulines remojados en sal y limón con cilantro, guacamole y salsa verde), la “Mal Amarrada” (tamal xantolo con pollo, carne de cerdo, ajo, chile morita y hoja santa cocinado en hoja de plátano).
Sucursal 1:
Liverpool 162B, col. B. Juárez. Tel5207 0287
Sucursal 2:
Córdoba 234. col. Roma Norte. Tel 2121 0973
Síguelos en Facebook o visita su sitio web.