Search for content, post, videos

Cubrebocas con estilos mexicanos

El uso de cubrebocas se ha vuelto esencial en estos días debido a la pandemia del Covid, un virus altamente contagioso.

Ante la alta demanda de estos accesorios, emprendedores han tenido la gran idea de crear cubrebocas con motivos mexicanos.

Cubrebocas de Tenango

«Estos Tenangos no dan ganas de usarlos como cubrebocas, dan ganas de enmarcarlos.» Es lo que dice el tweet con el que fueron difundidos y la verdad es que sí.

Artesanas mexicanas son las que los elaboran con diseños únicos en cada pieza y bordados a mano.

Cubrebocas de luchalibre

Esta idea súper original surgió para los coleccionistas de máscaras, pero fue tan exitosa que a Moisés Calderón le comenzaron a llover pedidos y ahora su negocio se ha expandido.

Con el rostro de Tonatiuh

Los motivos prehispánicos también han sido incorporados a los cubrebocas como con el rostro del quinto sol Tonatiuh, del calendario mexica.

La cuenta de Instagram en publicarlo fue @arteyolteotl que es la responsable de hacerlos y venderlos. Sin embargo, son enviados desde Estados Unidos.

Hechos con palma

Estos originales tapabocas fueron realizados en San Andrés Yutatio, Oaxaca donde los tejen con palma. Además, algo que hay que tener mucho en cuenta es que son amigables con el medio ambiente.

Cubrebocas con bordados oaxaqueños

Esta propuesta plasma las icónicas flores de los textiles de Oaxaca para decorarlos.

View this post on Instagram

Continuaremos nuestro trabajo, porque hay una necesidad que es mayor que un individuo y eso es lo que es el tequio. Nuestras próximas comunidades objetivo están en el istmo de Tehuantepec. Allí, los objetivos son ayudar a los estudiantes con suministros para el aprendizaje a distancia y algunas subvenciones para que los ancianos compren alimentos a los productores locales. Estén atentos para más información. Si está interesado en apoyar estos esfuerzos o para obtener más información, envíeme un mensaje. Para este evento de recaudación de fondos, vendemos cubre bocas hechas a mano en Juchitan, Oaxaca. De esta manera, podemos ayudar a los artistas locales que están sufriendo y todos los ingresos se destinarán a la comunidad. Estamos pidiendo una donación mínima de $ 20USD por cada cubre boca, ¡y los suministros son limitados! —————— @mycielo_org @fiob_oficial @jmar77 @odiliaromero We continue our work, because there is a need that is greater than one individual and that is what tequio is. Our next targeted communities are in the Isthmus of Tehuantepec. There, the goals are to assist students with supplies for distance learning and a few grants for elders to purchase food from local producers. Stay tuned for more information. If interested in supporting these efforts or for more information please message me. For this fundraisers we are selling face masks that were handmade in Juchitan, Oaxaca. In this way we are able to help the local artists who are suffering And all the proceeds will go back to the community. We are asking for a minimum of $20 donation for each face mask , and supplies are limited!!! #juchitan #istmo #viernestradicional #neomexicanismos #tehuantepec #ixtaltepec #vivamexico #oaxacalifornia

A post shared by Rafa Rodriguez (@rafa213) on

Con estilos prehispánicos

Elaborados por el colectivo Pura Cultura estos cubrebocas tienen variedad de estilos con simbolos mexicas, mayas y más.

Su misión es apoyar a los artesanos indígenas de diferentes regiones de América.

Además, no solo venden máscaras, también bolsos, blusas, esculturas y accesorios que son cuidadosamente hechos a mano por manos nativas.

Visita su página web, Fanpage o Instagram.

Más cubrebocas con estilos mexicanos que encontramos en la red

View this post on Instagram

Cubre bocas diseño otomi. Disponible en Benik

A post shared by Benik Dm (@benikmexico) on

Solo en México 🤩😷 https://bit.ly/Cubrebocas_Mexicanos

Posted by NeoMexicanismos on Tuesday, August 25, 2020

TE RECOMENDAMOS