jueves, septiembre 28, 2023
NeoMexicanismos
  • Inicio
  • Arte mexicano
  • Arte urbano
  • Cultura mexicana
  • México prehispánico
  • Noticias
  • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
NeoMexicanismos
Sin resultados
Ver todos los resultados

1 documental al día, Ambulante presenta: Cine en casa

6 mayo, 2020
en Noticias, Qué hacer
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ambulante, el famoso festival de cine documental creado por Gael García y Diego Luna transmite de manera gratuita una función al día por la pandemia del Covid-19.

Ve los mejores documentales prehispánicos de INAH TV

Esta edición 2020, la gira cinematográfica más grande de México celebra 15 años de existencia y aunque lo iban a celebrar en grande, la emergencia sanitaria los tomó por sorpresa, así que tuvieron que adaptar el formato del festival para no detenerlo.

Cubrebocas con estilos mexicanos

Roxana Alejo Morales, directora operativa de dicho festival, declaró que ya se contaba con toda la programación y organización:

Libros prehispánicos que debes leer en cuarentena

“Ya teníamos todo listo, nos llegó la pandemia una semana antes de arrancar, ya teníamos los documentales con los permisos para proyectar, ya teníamos toda la maquinaria andando y tuvimos que reformular todo y ver qué hacíamos con el material que ya teníamos y lo subimos a una plataforma para todo el público, ahora todos podrán disfrutarlo», señaló a Tribuna.

Documentales sobre México para ver en Netflix

Ambulante en tu casa

El festival con el mejor cine documental comenzó el 29 de abril y estará disponible hasta el 28 de mayo, el cual contará con 65 películas que estarán disponibles de manera gratuita para ver uno por día durante la cuarentena.

Las películas de no ficción son provenientes de 25 países, de las cuales 24 serán mexicanas, que se proyectarán de manera gratuita.

En la programación destacan 25 títulos de producción mexicana, de los cuales once son estrenos mundiales.#AmbulanteGiraContigo 🎞️🙌🏽 pic.twitter.com/RYXJcrsjMI

— AMBULANTE (@Ambulante) April 21, 2020

Dentro de las secciones que llevaran en Ambulante en Casa son:

“Pulsos”, dedicada al cine mexicano; “Ambulante más allá”, documentales en zonas marginales del país a las que el cine llega poco; “Intersecciones”, documentales extranjeros y de producción reciente; “Resistencias”, sobre justicia y derechos humanos; mientras “Injerto”, es su parte más experimental; “Retrovisor”, con material de archivo: y “Ambulantito”, dedicada a niños y disponible durante todo el mes.

Cabe mencionar, que también cuentan con una edición para los más pequeños del hogar llamada Ambulantito que transmitirá en línea 22 documentales infantiles.

Accede aquí a la plataforma de Ambulante en línea

Tags: cine mexicanodocumentalen casafestival de cine
CompartirTweetEnviar
Post Anterior

Hallazgo de princesa guerrera e Tingambato, el más importante del occidente mexicano

Siguiente Post

Leyenda de las Tzitzimime, estrellas demonios que devoran humanos

Siguiente Post
Leyenda de las Tzitzimime, estrellas demonios que devoran humanos

Leyenda de las Tzitzimime, estrellas demonios que devoran humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NeoMexicanismos

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.

Navegación

  • Quiénes somos
  • ¿Quieres colaborar?

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Neomexicanismos
  • NeoMexicanismos: ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.