Los mexicas eran grandes observadores del cielo, así fue como crearon leyendas para los movimientos de los astros. A la luna la llamaron Coyolxauhqui que quería decir en náhuatl: la adornada de cascabeles, coyolli, cascabel;…

Tag
Los mexicas eran grandes observadores del cielo, así fue como crearon leyendas para los movimientos de los astros. A la luna la llamaron Coyolxauhqui que quería decir en náhuatl: la adornada de cascabeles, coyolli, cascabel;…
Esta serie de imágenes pertenecen al libro Corazón de venado, proyecto editorial y fotográfico acerca de la cultura huichol y sus rituales del autor Pablo Ortíz Monasterio. Este fotógrafo mexicano es considerado…
Desde tiempos ancestrales el maguey ha tenido gran simbolismo en México. Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía que era una diosa que bajó del cielo para amarse con Quetzalcóatl, llamada Mayahuel. Esta deidad estaba relacionada a la…
¿Cómo hacían los mexicas para llevar la cuenta de los años? ¿Existió una computadora prehispánica? Conoce la historia del Nepohualtzin. Los cálculos son la base para que una cultura alcance el…
“Una joya arqueológica viviente” es como muchos describen al Xoloitzcuintle, el perro azteca nativo de México. Es considerada una de las razas más antiguas que habitan el planeta con más de 7…