Los mayas, una de las civilizaciones más avanzadas de mesoamérica tenían ciertos códigos y tradiciones a la hora de unir parejas en matrimonio. Aquí te contamos algunos de ellos. Se...
Leer MásNezahualcóyotl fue un poeta, sabio y tlatoani que gobernó la ciudad de Texcoco convirtiéndola en el foco cultural más importante del México antiguo. El Rey Poeta nació un 28 de abril de...
Leer MásLa fundación de Tenochtitlán, ahora Ciudad de México, fue un hecho en donde la historia se mezcla con la leyenda. En su época de esplendor era una de las ciudades más...
Leer MásCoyolxauhqui salió a la luz la madrugada del 21 de febrero de 1978. Un enorme y misterioso monolito, que más tarde se sabría era la deidad de la luna azteca. Este hallazgo...
Leer MásLos mexicas eran grandes observadores del cielo, así fue como crearon leyendas para los movimientos de los astros. A la luna la llamaron Coyolxauhqui que quería decir en náhuatl: la adornada de cascabeles, coyolli, cascabel;...
Leer MásDesde tiempos ancestrales el maguey ha tenido gran simbolismo en México. Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía que era una diosa que bajó del cielo para amarse con Quetzalcóatl, llamada Mayahuel. Esta deidad estaba relacionada a la...
Leer MásNuestros antepasados usaban el Hompak o Trompeta Maya como parte importante de sus rituales religiosos y sociales. Los conquistadores compararon su sonido con el mismo demonio porque hacerlo sonar era...
Leer Más¿Cómo hacían los mexicas para llevar la cuenta de los años? ¿Existió una computadora prehispánica? Conoce la historia del Nepohualtzin. Los cálculos son la base para que una cultura alcance el...
Leer MásCopyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.
Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.