El cacao, uno de los alimentos más populares en el mundo, es originario y consumido en México desde las culturas más antiguas que dominaron el país como los Olmecas, en…

Tag
El cacao, uno de los alimentos más populares en el mundo, es originario y consumido en México desde las culturas más antiguas que dominaron el país como los Olmecas, en…
La leyenda del colibrí es una hermosa reflexión de la muerte y el corazón. Esta ave ha sido muy apreciada desde los mayas y mexicas, quienes lo consideraban el mensajero de…
El juego de pelota mesoamericano se vuelve a practicar en la Ciudad de México, después de 500 años. El lugar es en Azcapotzalco, en un terreno que fuera destinado a un…
Tláloc, es uno de los dioses más antiguos de Mesomérica y hasta nuestros días le seguimos pidiendo favores sobre el vital líquido que cae del cielo. Su nombre quiere decir «el néctar de la…
El quetzal es considerada la ave más bella de América, incluso se dice que es venerada antes de los mayas y mexicas quienes pensaban que su vuelo de asemejaba a su dios…
El 26 de julio inicia un año nuevo maya, basado en el calendario del ciclo de la luna. Asimismo, el 25 de julio se le conoce como «día fuera del tiempo» ,…
Tezcatlipoca, la deidad más misteriosa y menos conocida del panteón mexica, era uno de los más temidos del México prehispánico, pero a la vez era el que contaba con más características humanas, relacionadas…
Confundida con Tláloc, el monolito más grande del México Prehispánico «La Piedra de los Tecomates», quien realmente es la deidad de los lagos Chalchiuhtlicue, el 16 de abril de 1964…
El arte huichol es uno de los más apreciados y admirados en el mundo por su complejo manejo del color sobre formas y símbolos por los cuales los dioses hablaron a los hombres…