Un hallazgo al pie de las escalinatas del Templo Mayor acerca a los arqueólogos a la tumba de un gobernante mexica, de los cuales aún no se han hallado entierros de este tipo.…

Tag
Un hallazgo al pie de las escalinatas del Templo Mayor acerca a los arqueólogos a la tumba de un gobernante mexica, de los cuales aún no se han hallado entierros de este tipo.…
México-Tenochtitlan, 30 de Junio de 1520 Regimientos completos de hombres blancos y guerreros texcaltecas huían en desbandada por las calles de Tenochtitlan. Presas del pánico y el miedo, corrían despavoridos…
La Navidad también era celebrada por el pueblo mexica quienes conmemoraban el nacimiento del niño sol Huitzilopochtli, deidad de la guerra, que el 21 de diciembre concluía su recorrido por la bóveda…
Antes de la Virgen de Guadalupe, la madre del pueblo mexica Tonantzin Coatlicue era venerada en el Tepeyac cada 12 de diciembre durante el solsticio, fecha de nacimiento de Huitzilopochtli. En esta misma…
Este sábado 27 de octubre el esperado Desfile de Día de Muertos 2018 se realizará a las 4 de la tarde, iniciando su recorrido en la Estela de Luz con una caravana…
El regreso de los difuntos es una de las festividades mas antiguas y representativas de México. En el Día de Muertos, el mundo de los vivos recibe cariñosa y alegremente a las…
Fue el 13 de agosto de 1521 cuando inició la historia del pueblo mestizo. Este día Cuauhtémoc se rindió ante el asedio de los conquistadores españoles en la caída de Tenochtitlán. Una cadena…
En el México antiguo los eclipses era el evento astronómico más esperado y temido. En estas culturas donde su cosmovisión estaba basada en la lucha del Sol al atravesar la noche para…
El origen del nombre de nuestro país, esconde en su significado la historia de la fundación de la capital del imperio mexica, islote sobre el centro de un enorme lago, México Tenochtitlán. Una teoría…