La ciudad donde los hombres se transforman en dioses es una de las zonas arqueológicas antiguas más impactantes y místicas. Tanto que se ha convertido en esos lugares especiales en…

Tag
La ciudad donde los hombres se transforman en dioses es una de las zonas arqueológicas antiguas más impactantes y místicas. Tanto que se ha convertido en esos lugares especiales en…
Esta escultura conocida como disco de la muerte fue encontrada en 1963 en la Plaza de la Pirámide del Sol, Teotihuacan. Representa un cráneo humano con la lengua de fuera…
Un hallazgo en Teotihuacán pone al descubierto que esta ciudad se inició desde la Pirámide de la Luna, lo que abre la discusión sobre sus orígenes y el significado simbólico…
Una ciudad prehispánica de hace 1,500 años en Michoacán y relacionada a la caída de Teotihuacán fue recreada virtualmente por arqueólogos y técnicos del INAH, el nombre de dicha urbe…
Las pirámides más grandes de México son el legado de importantes y poderosas civilizaciones que habitaron Mesoamérica. A diferencia de las pirámides de Egipto, las de México no fungían como mausoleos, si no como centros de la…
La Pirámide de la Serpiente Emplumada esconde 14 metros en el subsuelo un túnel de 100 metros con más de 100,000 tesoros prehispánicos que dejaron los habitantes de Teotihuacán. Ahora, gracias…
Investigadores sostienen que Teotihuacan debió ser nombrada como la “Ciudad del Sol” y no la “Ciudad de los Dioses”, tras de haber estudiado documentos del siglo XVI como el Códice Xólotl…
Huehuetéotl es el nombre que recibió el dios viejo del fuego, su culto fue uno de los más antiguos de Mesoamérica. En nahuatl, su nombre quiere decir ‘dios viejo’ (huehue: viejo;…