La temática prehispánica en los videojuegos parece seguir con fuerza en los nuevos lanzamientos como la creación de Lienzo, un estudio de Chihuahua que el 10 de marzo estrena Aztech...
Leer MásYaopan, el primer videojuego sobre la Conquista desde la versión Tlaxcalteca fue creado en un esfuerzo conjunto entre la UNAM con su programa “México 500”, Noticonquista con el Seminario del...
Leer MásLa ciudad donde los hombres se transforman en dioses es una de las zonas arqueológicas antiguas más impactantes y místicas. Tanto que se ha convertido en esos lugares especiales en...
Leer MásLos cuatro acuerdos toltecas son las enseñanzas más duraderas de nuestros antepasados mesoamericanos, que hoy podemos aplicar a nuestras vidas para ser más libres y felices. Esta sabia herencia nació...
Leer MásCapital del imperio más poderoso en Mesoamérica, el orgullo de México Tenochtitlán a los chilangos no se les olvida, ya que está vez quieren cambiarle el nombre de la Ciudad....
Leer MásA todos nos gustaría ver superheroes aztecas o mexicas al estilo DC Cómics, y aunque puede ser que esto se llegue a hacer realidad, algunos ilustradores se han encargado de...
Leer Más"El canto de las mujeres de Chalco" es una nueva película con temática prehispánica que ya se está cocinando y tocará un tema poco común, la sexualidad y sumisión de las...
Leer MásEl hallazgo de un bajorrelieve de un águila real en el Templo Mayor fue catalogado por los arqueólogos del INAH como un golpe de suerte por su buen estado de...
Leer MásLa Huida de Quetzalcóatl es el mito dramatizado de uno de los acontecimientos mitológicos prehispánicos más importantes, alrededor de la Serpiente Emplumada, deidad que estuvo presente en toda Mesoamérica. Esta obra...
Leer MásLa nueva ola por producciones bajo el tema de los pueblos mesoamericanos va tomando fuerza, en esta ocasión un estudio japonés ha decidido crear un ambicioso videojuego de nombre Mictlan:...
Leer MásCopyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.
Copyright © 2023 Neomexicanismos. Desarrollado por Ecomerio.